Tipos de alojamientos ¿Donde dormir en el Camino de Santiago ?

3.9
(63)

¿Qué tipos de alojamientos que puedes encontrarte en el Camino de Santiago? ¿Donde es mejor dormir haciendo el Camino de Santiago?

Estas preguntas se la hacen muchos peregrinos que tienen pensado hacer el Camino de Santiago. Porque aunque automáticamente tendemos a relacionar el Camino de Santiago con albergues, pero hay otras opciones a la hora de elegir tu alojamiento ideal en el Camino de Santiago.

No hace mucho te contamos si es posible hacer el Camino de Santiago con poco dinero. E incluso te dimos las claves para gastar lo mínimo y te hablamos de lo que suelen gastar otros peregrinos cuando hacen el Camino de Santiago. Pero ahora nos centraremos en todas las opciones que hay disponibles en cuanto al alojamiento, porque es una de los temas importantes al hacer el Camino y donde se va a ir buena parte del dinero cada día.

Tipos de alojamientos en el Camino de Santiago

Albergues de peregrinos: Ventajas y desventajas

Es el alojamiento más popular y elegido por el peregrino.

LO MEJOR de los albergues de peregrinos:

  • Vives una experiencia auténtica 100% peregrina del Camino de Santiago.
  • Compartirás muchos momentos con otros peregrinos, cenas, historias, conocerás amistades verdaderas.
  • El precio en los albergues de peregrinos es el alojamiento más barato que puedes encontrar.

LO PEOR de los albergues:

  • Al convivir con más personas juntas en la habitación, tu descanso puede verse afectado, aunque los peregrinos suelen ser tolerables entre ellos, siempre puedes topar con alguien que no respete las normas, por ejemplo con los horarios, no guardar silencio etc.
  • Los ronquidos: encontrarás mucha gente que ronca o respira fuerte en tu misma habitación, recomendamos llevar tapones para los oídos. Una solución instantánea y muy efectiva.
  • Suelen ser alojamientos donde no priman los lujos, pero… ¿es realmente lo que buscas, lujos en el Camino, en serio? mmm…

Albergues municipales

Una de las opciones más económicas y que suelen elegir los peregrinos, son los albergues municipales. Normalmente, en cada una de las etapas encontramos uno. El precio suele rondar los 5 o 6 € la noche. El problema de estos albergues es que suelen ser un poco limitados. Digamos, que algunos están mejor que otros, pero por lo general están agrupadas muchas literas en una misma habitación y para muchas personas pueden llegar a ser agobiantes

Es una de las opciones más baratas si buscas alojamiento en el Camino de Santiago. No obstante, si tienes pensado alojarte en el albergue municipal en cada etapa que hagas, te recomendamos que seas muy rápido porque las plazas se suelen agotar desde por la mañana. Esta es la principal desventaja, por lo demás, están bastante bien para su precio.

Albergues Privados:

Suele ser una de las opciones más elegidas por los peregrinos que quieren descansar mejor o tener más comodidades.

Normalmente, en cada una de las poblaciones por las que pasa el camino nos encontramos con varios los albergues privados, por lo que en general, no hay tanto problema de disponibilidad. Es la mejor alternativa al albergue municipal y aunque sea un poco más caro, suele ser mejor.

Nos encontramos con albergues privados de todo tipo, normalmente, entre 8 y 15 euros la noche. No obstante, no todos los albergues privados son iguales. Los hay con más o menos cosas como lavadora, secadora, habitaciones individuales, compartidas, etc. ¡Algunos incluso tienen piscina!

Pero lo que más quiero destacar en este tipo de albergues, es el estupendo trato y amabilidad de los hospitaleros, el albergue es de propiedad privada y acogen al peregrino muy bien y así mantener las recomendaciones de futuros peregrinos.

Albergues Parroquiales

Los albergues parroquiales funcionan por medio del donativo. Son una buena opción a tener en cuenta para quienes no tengan mucho dinero para hacer el Camino de Santiago. Tiene la desventaja de que se suele llenar rápido, porque suele haber muchos peregrinos, pero si alguna vez necesitas echar mano de uno, puedes preguntar a ver si hay este tipo de alojamiento disponible en el lugar de la etapa.

Hostales, pensiones y hoteles: Ventajas y desventajas

Son alojamientos que te aportan un descanso perfecto, duermes en habitación privada, por contra, obviamente el precio es mas elevado, muchos peregrinos eligen esta opción puntualmente para repararse del cansancio acumulado.

Hostales

Si quieres un tipo de alojamiento para estar más «a tu bola», los hostales son una excelente opción para los peregrinos que busquen más intimidad o comodidades. Los precios de los hostales dependen de muchos factores, pero por lo general rondan los 20 euros la noche. Encontrarás habitaciones individuales y también compartidas, depende de lo que busques y de lo que estés dispuesto a pagar. Pero tampoco es mala opción en el caso de que busques intimidad o estar más tranquilo.

Pensiones

Las pensiones ofrecen un servicio similar a los hostales, aunque por lo general son más económicos. Nos encontramos con pensiones que están enfocadas sobre todo a pasar la noche, teniendo una cama individual y un baño individual o compartido según el precio. Encontramos pensiones por 15 o 20 € la noche en muchas de las etapas del Camino de Santiago, por lo que si algún día quieres pasar la noche tú solo o lejos de las aglomeraciones de otros peregrinos y no quieres saber nada de las literas, son una buena opción.

Casas Rurales

Este tipo de alojamiento destaca por el encanto que tiene dentro de lo que es pernoctar en habitaciones privadas con baño.

Sus precios, dependiendo de la calidad del alojamiento suelen rondar sobre los 50 euros la habitación doble.

En general suelen ser antiguas casas de pueblo restauradas o completamente reformadas conservando el estilo rustico de la antigua edificación, una experiencia que siempre agrada al peregrino.

Hoteles en el Camino

La opción más cara para alojarte en el Camino de Santiago son los hoteles. Ya sabes que en esta ocasión entran en juego las estrellas, porque no es lo mismo un hotel de 1 estrella que de 5 estrellas, pero normalmente, el peregrino tampoco va buscando lujos. Así que si buscas un buen hotel en relación calidad-precio en el que pasar la noche y que te ofrezca desayuno, seguro que encuentras buenas opciones desde los 30 € la noche.

Lo bueno de los hoteles, es que muchos suelen contar con servicio de desayuno o lavandería, ideal si quieres darte un capricho de comer a modo de buffet un día o lavar toda tu ropa en las mejores condiciones.

Hacer el Camino sin dormir en ningún alojamiento:

Si, has oído bien, hay gente que carga en su mochila una tienda de campaña para dormir en el exterior, claro que tienes que elegir una buena época del año (verano) y no es apto para todo el mundo, como comprenderás tienes muchas limitaciones y más dificultades.

Te recomendamos leer el siguiente articulo…

¿COMO HACER EL CAMINO SIN DINERO?

CONCLUSIONES:

Seguramente has pagado lo mismo en muchos albergues y has visto que los servicios que ofrece uno y otro sin bien distintos. Muchos tienen baños mixtos, varias tomas de enchufes disponibles, lavadora… y otros tienen muchas carencias. Y sin embargo, el precio es similar.

Por eso, un truco que te damos para que siempre triunfes y consigas el mejor alojamiento en cada etapa del Camino de Santiago, es que eches un vistazo por Internet a cuál es el alojamiento más recomendado según la etapa del Camino. Así te asegurarás que estás pagando el precio más justo y disfrutando de los servicios que necesitas.

Nosotros nos mojamos y recomendamos hospedarse en albergues de peregrinos privados, tiene lo bueno de disfrutar una experiencia 100% peregrino, la hospitalidad de los hospitaleros es buena y suelen estar muy bien cuidados y limpios.

Es la mejor opción bajo nuestro punto de vista, pero cada persona demanda diferentes necesidades y la decisión final es solo tuya.

Albergue en Boadilla del Camino, una preciosidad.

¿Conoces más tipos de alojamientos que puedes encontrarte en el camino? ¿Cómo es tu experiencia en cuanto a los alojamientos?


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 3.9 (63 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

10 comentarios en “Tipos de alojamientos ¿Donde dormir en el Camino de Santiago ?”

    1. Iker Rueda

      Hola Carla, efectivamente en las pensiones hoteles y casas rurales tienes ropa de cama completa.
      En los albergues que tienen habitaciones compartidas puedes comprar sabanas desechables, que es una encimera para el colchón y otra funda para la almohada. También puedes alquilar o pedir mantas en algunos casos.

  1. Con la que está cayendo a nivel COVID, he decidido optar por hostales o albergues que ofrezcan habitación individual. Una pregunta ingenua, tengo que llevar saco o en estos alojamientos siempre hay sábanas y manta. En dos días comienzo, con lo cual tengo que decidir si llevar saco y esterilla o no hacerlo. Gracias

    1. Iker Rueda

      Hola Nico, los albergues no tienen derecho a tener sabanas ni mantas, encontrarás algunos que si pero no cuentes con ello, estos servicios se reservan para hoteles y pensiones. Es lógico pensar esto por el precio de ambos alojamientos y el trabajo que lleva mantener ésta limpieza diariamente. Si que encontrarás muchos albergues que incluyen en el precio sabanas desechables para el colchón y almohada pero sólo como medida higiénica. Yo te recomiendo llevar un saco fino que no ocupa nada y la esterilla olvídate, no es necesaria. Espero haberte ayudado.

  2. Oscar Blanco Muñoz

    Falto la opción de Casa Rural. Hay de muy buena calidad, algunas encantadoras, mas aun en los pueblitos mas pequeños.

    1. Iker Rueda

      Ya las hemos incluido, muchas gracias por la sugerencia Oscar.

  3. Beatriz GS

    Y faltan las casas abiertas a donativo, una experiencia que ningún peregrino debería perderse.

    1. Jose Maria Almada Gonzalez

      De esas no sabia , debe de ser también gran experiencia

    2. Marco Antonio Delgado Santiago

      Vaya de eso no hemos encontrado por internet. Puedes informar. Somos una pareja que planea ir en una semanita.

      1. Montserrat Lopez

        Me gustaría tener información sobre las casas abiertas a fonación y albergues con donación, quiero hacer el camino, pero tengo recursos muy, justos gracias de antemano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad