¿Comer barato en el Camino de Santiago es posible? Por supuesto que lo es. Hacer el Camino de Santiago en muchas ocasiones puede resultar un poco costoso porque siempre estamos un tiempo largo lejos de nuestra casa y hay que pagar alojamiento, comida y bebida. Pero existen maneras de que el Camino de Santiago nos salga económico. ¿Cómo? Buscando las mejores opciones para comer a precios de «risa» y que te contaremos a lo largo del artículo.
Tabla de Contenidos
Comer barato en el Camino de Santiago
No todas las rutas del Camino de Santiago son iguales, las hay más largas y más cortas. Pero lo que sí está claro, es que en muchos de los albergues que te vas a encontrar en el Camino encontrarás algunos con cocina para que puedas hacer de comer. Muchos peregrinos lo tienen claro y no quieren estar todos los días comiendo y cenando en restaurantes pudiendo tener una manera más barata de comer mientras hacen el Camino de Santiago.
Está claro que un día es un día, pero si te pasas semanas haciendo el Camino de Santiago, seguro que es un poco insostenible. Por ello, vamos a contarte cómo puedes comer barato en el Camino de Santiago y en parte, por nuestra propia experiencia. En este artículo, nos encargaremos de resolver todas tus dudas al respecto. Es muy importante alimentarse bien en el Camino de Santiago y si además nos ahorramos unos euros mejor que mejor.
¿Tengo que llevar comida al Camino de Santiago?
Al Camino de Santiago puedes llevar la comida que consideres necesaria, pero debes de tener en cuenta que tendrás que cargar con la mochila y con toda la comida que hayas decidido llevar dentro. ¡¡Podría ser más pesada!! Y cuanto más te pese la mochila, más cansado/a llegarás y más te costará caminar sobre todo así que lleves un rato, que es cuando más se nota.
Para las rutas, recomendamos que lleves comida práctica del tipo de barritas energéticas, plátanos, frutos secos, galletas, etc. Estos pequeños alimentos te darán mucho juego y podrás mantenerte alimentado durante lo que dure la etapa. Te recomendamos también que lleves una botella generosa de agua. No en todas las etapas del camino hay fuentes para rellenarla, por lo que debes de tener en cuenta que podrías quedarte sin agua. Por eso siempre recomendamos planificar bien las rutas para que esto no ocurra y no te deshidrates.

Pero por lo general, no es obligatorio llevar comida. Pero sí te recomendamos que al menos en cada etapa lleves algo, por si te sientes débil en algún momento y necesitas reponer fuerzas. Con unas galletas o barritas seguro que te sientes como nuevo.
¿Puedo comer en los albergues?
Depende. No todos los albergues dan comidas (hay excepciones). Algunos albergues privados sí ofrecen este servicio de comidas, y también hay albergues gestionados por voluntarios o parroquias que ofrecen desayunos o comidas a cambio de un donativo. Pero por lo general, los públicos no tienen comidas. Así que si tienes pensado pasar la noche en un albergue público, debes de tener en cuenta que lo más normal es que no tenga servicios de comidas, pero siempre hay excepciones. Lo que sí que tienen, es cocina, que veremos en el siguiente punto, por si quisieras cocinar tus propios platos y que te saliera más a precio.
En Cuatro Cantones puedes comer en el restaurante a precios económicos y también hay cocina comunitaria para el uso libre de los peregrinos.
¿Puedo cocinar en los albergues?
La gran mayoría de albergues públicos tienen cocina para que puedas cocinar, de esta manera, el Camino de Santiago te saldrá mucho más barato, casi como si te hubieras quedado en casa porque comer ibas a tener que comer igual. En algunos, las cocinas son más grandes o más pequeñas y si hay mucha gente, casi no tienes sitio para hacer nada, pero normalmente, la gente es solidaria y siempre podréis cocinar juntos o poneros de acuerdo.
Cocinar en los albergues públicos es una manera de ahorrar dinero haciendo el Camino de Santiago y que se va a notar seguro, porque comer y cenar todos los días por ahí es muy costoso. De esta manera, tendrás unos fogones garantizados para que puedas cocinar.

Ojo, el equipamiento muchas veces es escaso. Te recomendamos que si quieres comer barato en el Camino de Santiago, lleves al menos un cazo y unos cubiertos y platos de plástico aunque sea. De esta manera, podrás hacer algo de pasta durante unos días, ensaladas, bocadillos, sandwiches, etc. ¿Qué tipo de comidas puedo hacer en los albergues que tienen cocina? Lo que tú quieras, pero normalmente son comidas rápidas como ya te mencionamos más arriba: pasta con tomate, pasta con atún, bocadillos, ensaladas, algo de carne o pescado algún día, etc.
¿Por donde pasa el Camino hay bares o restaurantes para comer?
Siempre hay algún bar o restaurante, eso seguro, porque sin comer no te vas a quedar. Y por lo general, malo será que por 3 € no tengas un bocadillo, hamburguesa o sandwich para comer en cualquier bar. En muchos hay promociones de platos combinados o menús del día por 6 u 8 €. Siempre hay buenos precios para comer, por eso no te preocupes. Si algún día no te apetece cocinar en la cocina del albergue, es una opción a tener en cuenta.
¿Estos bares de a paso de aprovechan de los peregrinos? Es un mito eso de que los bares por donde pasa el Camino se aprovechan de los peregrinos, pero es normal que sea un poco más costoso que por donde no pasa el camino. Además, hay que tener en cuenta que viene mucha gente de Europa a hacer el Camino de Santiago, cuyos sueldos en España son más altos en proporción y 10 € por una comida es como si nosotros pagáramos 5 €. Así que no te preocupes, que por lo general los bares y restaurantes no se aprovechan de los peregrinos.
Calculadora de gastos de comida en el Camino.
Ahora vamos calcular el gasto medio de comidas que tendría un peregrino que hace por ejemplo el Camino Francés, cuya ruta dura aproximadamente un mes.
Vamos a calcular varios supuestos, para tener tres perfiles de diferentes peregrinos siempre intentando calcular precios de comidas realistas y completas, consecuentes a las necesidades de un peregrino.
1- Comer en restaurantes y bares:
Desayuno: Digamos que sería posible tener un desayuno aceptable en un bar o albergue por unos 3,5 euros de media.
Comida y cena: Podemos comer y cenar por 20 euros al día, si pensamos en menús de peregrinos cuyo precio rondan los 10 euros.
Almuerzo y merienda: Piezas de fruta o algún «tentenpie» para el camino 4 euros.
TOTAL PRESUPUESTO:
27,5 euros al dia X 30 dias de Camino = 825 euros.
2- Preparando tu comida 6 días + 1 día a la semana de restaurante
Desayuno: Un desayuno completo de supermercado con leche, yogur fruta y galletas podría salir por 2 euros por cabeza si se comparte la compra con más amigos o peregrinos. Si estas solo no merece la pena comprar un litro de leche un paquete de galletas etc, ya que va a ser demasiada cantidad para una persona y te saldrá mas caro que si desayunas en los albergues o en un bar.
Almuerzo, comida, merienda y cena: Aquí llega lo interesante y es que por unos 10 euros al día por persona, en un supermercado tienes presupuesto para comprar, arroz o un poco de pasta, un par de filetes, bocadillo, fruta para el camino. etc
TOTAL PRESUPUESTO:
6 días cocinando y comprando en supermercado( 6×12€ = 72 € )+ 1 día a la semana de restaurantes 27,5 € (las 5 comidas) = 99,5 € semanales.
99,5 € semanales x 4 semanas caminando= 398 Euros.
3- Comprando siempre de supermercado.
Por 12 euros por persona podemos comprar en el super comida suficiente para un día. Esta practica te saldrá mas rentable si sois 2 o mas personas ya que el desayuno y demás comidas se comparten y siempre serán mas variadas, siempre contando con que no sobre y no cargar peso en la mochila para el día siguiente.
TOTAL PRESUPUESTO:
12 € día x 30 días de camino = 360 EUROS.
¿Y cuanto cuesta dormir en los albergues?
Pues ya que estamos vamos a calcular también lo que cuesta dormir en los albergues durante todo el Camino. Digamos que los precios rondan entre los 5 y 10 euros dependiendo si son privados, parroquiales o municipales, entonces vamos a poner un precio medio de 8 euros al día que es lo que cuesta nuestro albergue en Belorado, si lo multiplicamos por 30 días tenemos un coste añadido de 240 euros por el alojamiento.
Como ves, es posible comer barato en el Camino de Santiago. Si haces tu propia comida en los albergues y compras la comida en el supermercado, podrás desayunar, comer y cenar por muy poco dinero. Menos incluso de lo que gastarías en tu casa, porque no tendrás que pagar los fogones en este caso. Añadiendo los gastos de alojamiento podemos hacer el Camino Francés entero por unos 640 euros, ¿no está nada mal verdad?.
Si necesitas saber como puedes hacer el Camino de Santiago sin dinero lee estas recomendaciones y lo que ello conlleva.
Incluso es posible comer cada día por 1 €, y si no, esta chica te lo demuestra ¡no te pierdas el siguiente vídeo!
Si estás preparado para hacer el Camino de Santiago, también te recomendamos:
- ¿Qué ropa llevar para el Camino de Santiago?
- 7 cosas indispensables para llevar en la mochila de peregrino
¿Cómo sueles hacer tú las comidas cuando haces el Camino de Santiago? ¿Eres de cocinar o prefieres comer por ahí porque un día es un día? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Además de la comida que llevas en la mochila a tus caminatas.
En esos precios no veo el precio de los albergues que según donde duermas son 6 o 10 euros que tienes que añadir a la cuenta y eso suma, buen camino.
Exactamente Gregorio habría que sumar el precio del alojamiento en Albergues. Lo añadimos también al artículo para dar más información. Gracias por la sugerencia.
Si quieres saber el precio del camino completo puedes entrar a este post.
https://www.cuatrocantones.com/cuanto-cuesta-hacer-camino-de-santiago/
Mil gracias por esta informacion tan detallada, pero tengo una pregunta, de cuando son estos precios? No le encuentro fecha. Acabo de pasar 25 dias entre Copenague, Estocolmo, Oslo y los precios en esos paises del norte son mucho mas elevados.
Estos precios están actualizados en 2019, 2020