que ropa llevar camino de santiago

¿Qué ropa llevar para el Camino de Santiago?

4.1
(47)

Una de las preguntas que se hacen muchas personas que van a emprender el Camino de Santiago, es sobre el equipaje: «Qué ropa llevar para el Camino de Santiago«. Está claro, que acertar es muy importante porque luego no hay marcha atrás, y tener en cuenta las condiciones climatológicas es fundamental, para que siempre tengas la ropa ideal que ponerte haga la temperatura que haga.

Debes de tener en cuenta que no debes de llevar ropa de abrigo por varias razones: hacer el Camino de Santiago es cansado y hace que sudes, por lo que no soportarás nada de abrigo. Lo que no quita, que puedas llevar una sudadera por si refresca a la noche y quieres salir a dar un paseo. Pero por lo general, utilizarás casi siempre ropa corta / larga pero sin ser de excesivo abrigo. Otra razón, por la cual no es aconsejable llevar excesiva ropa de abrigo es porque tampoco te cogería en la mochila.

Qué ropa llevar para el Camino de Santiago

La ropa es uno de los aspectos clave y primordiales que debemos de tener en cuenta cuando emprendemos la ruta.

Camisetas para el camino de Santiago

Lo primero es lo primero. Vas a necesitar llevar un par de camisetas térmicas para caminar. También recomendamos llevar camisetas transpirables, como las de Decathlon que son económicas, ocupan poco y dan buenos resultados. En resumidas cuentas:

  • 2 camisetas térmicas.
  • 3 camisetas transpirables (de mangas cortas / tirantes segundo te sea más cómodo).
  • (Opcional) Una camisa normal y corriente para después de la caminata, por si quieres dar un paseo por el pueblo sin llevar ropa de deporte.

Ten en cuenta que esto es independientemente del tiempo que hagas el Camino de Santiago, porque en los albergues podrás lavar la ropa todos los días si lo deseas. No necesitarás llevar más camisetas que estas. Incluso podrías llevar solo una de cada, aunque igual se te hace corto. Ten en cuenta que ocupan muy poco espacio en la mochila y que necesitarás al menos dos por día para cambiarte después de la caminata diaria.

ropa camino de santiago imprescindible

Pantalones

Es muy importante elegir los pantalones correctamente, porque necesitarás llevar al menos 1 corto y al menos 1 largo. Dependiendo de si eres hombre o mujer, tendrás que llevar realmente los que te sean más cómodos. Los típicos pantalones de deporte ligeros y cómodos, que ocupan muy poco espacio, y también las mallas o leggins. Según la época, tendrás que elegir entre largos, cortos o modulares. Lo ideal como siempre, llevar uno de cada.

Ropa interior

Lleva un par de mudas y que sean cómodas, ideal para hacer deporte y así evitar rozadoras. La ropa interior para running es ideal. Así que te recomendamos al menos 2 mudas y dos o 3 pares de calcetines. Lo ideal es que no tengan costuras y que sean normales, ideal para hacer deporte, deportivos.

Otros complementos de ropa según época del año

Haciendo el Camino de Santiago te encontrarás con días de mucho calor e incluso de grandes borrascas. Es importante que vayas preparado para la ocasión, para ello, necesitas:

  • Sombrero o gorra para que no te dé el calor en la cara. En épocas de mucho frío, igual te sienta bien un gorro e incluso una bufanda, sobre todo si sales a dar un paseo a la noche después de hacer hecho el camino, porque te puede coger el frío.
  • Protector solar para la cara, hombros, escote y espalda (sobre todo).
  • Un polar ligero en invierno (y algo similar para verano, que abrigue muy poquito pero que sea sobre todo ligero).
  • Chubasquero/pocho. Imprescindible. Además, no ocupa nada en la mochila, pero lo necesitarás si empieza a llover fuerte. En muchos pueblos los encuentras para comprar, pero mejor llevarlo ya preparado en tu mochila, es un imprescindible. Lo ideal, es tener un poncho que cubra la mochila también. Si tiene capucha, ya no necesitarás paraguas, solo te molestará en tu etapa del camino.

Te recomendamos el siguiente vídeo para saber más:

¿Y qué calzado llevo al Camino de Santiago?

Por último y no menos importante, tenemos el calzado. Tendrás que distinguir entre varios tipos de calzado:

  • Zapatillas de senderismo de caña baja o media. Lo ideal es que sean ligeras y hayas andado algunas veces con ellas, vamos, que le tengas la cama hecha como se suele decir. Esto es imprescindible, porque si las estrenas para andar 20 o 30 km, te harás daño y te podrían salir ampollas. Mucho cuidado con las zapatillas que llevas. Es ideal que sean sobre todo de senderismo.
  • Chancletas. Recomendamos llevar también unas chancletas, que son cómodas para el resto del día pero también si vas por asfalto. Lo ideal es llevar un par de cada una, un par de zapatillas para andar y otro par de chancletas.

¿Botas al Camino de Santiago? Depende de la persona. No todas las personas las toleran. Realmente, no te hacen falta, te vendrán mejor unas zapatillas para andar, de senderismo y con un piso un poco alto y transpirables, para que el pie respire. Es importante que el pie respire durante la etapa del camino. Muchas personas incluso pierden las uñas de los pies.

Consejo: cada hora, puedes hacer una pequeña parada para airear los pies, te vendrá bien. Simplemente, quita las zapatillas y los calcetines y aplica una vaselina por las zonas de posibles rozaduras, te asegurarás también no coger ampollas. Pero para ello, es muy importante que tengas las zapatillas con la cama hecha, de haberlas puesto al menos un par de veces, para que no te den complicaciones, ya que el calzado es imprescindible.

Mas información sobre el equipaje del peregrino.

Te recomendamos también que eches un vistazo a estos otros artículos, te serán de ayuda:

¿Ya estás preparado/a para hacer el Camino? ¿Qué tienes pensado llevar? Todo lo que necesites en cuanto a ropa y complementos, lo podrás encontrar en Decathlon, una tienda que seguramente conozcas y que tiene una gran relación calidad-precio.

¿Ya te ha quedado más claro qué ropa llevar para el Camino de Santiago? Si tienes dudas, ¡aprovecha los comentarios para que podamos ayudarte!


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.1 (47 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

11 comentarios en “¿Qué ropa llevar para el Camino de Santiago?”

  1. RAFAEL MARIN FRAILE

    Hola:

    Muchas gracias por toda la info.
    En el video indicas que el tamaño de la mochila es suficiente con 30 litros, pero la mochila verde que aparece en el video parece más bien de 60 litros.
    Para hacer un camino de 10 días aprox con 30 litros sería suficiente? Yo tengo una mochila de 60 y no sé si es mejor llevar directamente esa o comprarme una de 30 litros más compacta.

    Muchas gracias!!

    1. Iker Rueda

      Si es en verano yo me iría a por una de 30 litros sin dudarlo, soy de los que prefiero llevar poco equipaje. Ya verás como tu espalda y pies te lo agradecen.

  2. Gemma Oteros

    Gracias por las recomendaciones, las tendré muy presente para la organización de mi camino.

  3. Visi Riveiro

    No en todos los albergues hay lavadora. Fuera del camino francés, muchos albergues no tienen lavadora, y el problema de lavar la ropa a mano es que puede que no te seque, depende de la época del año.

    1. En eso tienes razon Visi, nosotros más acostumbrados a estar en el Camino francés no hay problemas con respecto a lavar y secar la ropa a maquina diariamente. Gracias por el aporte, un saludo.

  4. Olga Bueno

    Hola, estoy muy animada de hacer el Camino en abril si Dios lo permite, vivo en Ecuador, gracias por sus ideas!

    1. Bone Carving

      Debes tomar en cuenta el frio de abril, checa las temperaturas diarias por donde vas a pasar, Ecuador es de clima caliente y en España te puedes topar hasta con temperaturas bajo cero en algun momento.

  5. Manu Villa

    Sois los mejores…estuve super agusto con vosotros…gracias y un abrazote

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad