Planificación del Camino de santiago. Por fin lo tienes decidido, vas a hacer el Camino de Santiago. Pero ahora es cuando vienen los quebraderos de cabeza, ¿qué necesito tener en cuenta antes de embarcarme en esta aventura? ¿Cómo me planifico? ¿Qué cosas tengo que llevar para que la mochila no me pese demasiado?
Qué no cunda el pánico, porque de esto precisamente queremos hablarte hoy. Así que, ¡presta atención a cada uno de nuestros consejos y adéntrate en el Camino sin preocupaciones!
Tabla de Contenidos
Planificación previa
¿Cómo comenzamos nuestra planificación? Antes de nada tienes que observar los aspectos más importantes tanto para saber qué necesitarás, como para tener al final la satisfacción de que lograste hacer el recorrido con éxito. Improvisar en tu preparación daría lugar a convertir el recorrido en un calvario, e incluso, llegar a abandonarlo.
La mejor preparación es practicar. Por eso puedes comenzar haciendo excursiones en zonas montañosas que conozcas bien. Intenta hacer una simulación, utilizando el mismo calzado y un peso estándar en tu equipaje, para que te puedas hacer a la idea. Poco a poco puedes planificar otras excursiones para incrementar los kilómetros. De esta forma prepararás mejor tu condición física.
También es importante que tengas en cuenta otras cuestiones en el momento de planificar tu aventura hacia Santiago. Por ejemplo, documentar las rutas que tomarás o elaborar un calendario con antelación para poder organizar las etapas que realizarás cada día.
Una vez que hayas planificado tu calendario, el siguiente paso será estimar el agua, la ropa y algo de comida que necesitarás durante el trayecto. No olvides llevarte una guía sobre las etapas del Camino que vas a realizar. ¡Así podrás organizarte mucho mejor!
¿Qué equipaje llevar?
Seguro que este tema es uno de los que más vueltas te está dando en la cabeza. Calma, porque es más fácil de lo que parece.
Puesto que el tema del equipaje es muy importante en el momento de partir hacia nuestro recorrido. Lo ideal es contar con una buena mochila especializada, ya que éstas están diseñadas para repartir el peso en nuestro cuerpo, como también para poder ubicar las cosas que llevaremos. Eso sí, no por ello puedes meter en la mochila todo el equipaje que quieras, solo debes llevarte lo esencial. ¿No sabes qué es lo esencial? Entonces no te pierdas esta lista que hemos preparado especialmente para ti.
¿Cuánto debe pesar la mochila? Para que lo entiendas mejor, si pesas 70 kilos, deberías cargar con una mochila de entre 7 u 8 kilos. El equipaje puede constar de un par de mudas de ropa, un saco de dormir, algunas frutas que acompañen en el camino, agua, unas gafas de sol, una linterna, barras energéticas, una gorra, y un pequeño botiquín con lo esencial.
Evita llevar cosas de valor que puedan averiarse, extraviarse o perderse en el camino. Cuantas menos cosas lleves, más aliviado estará tu cuerpo durante el recorrido. Recuerda que a lo largo del camino encontrarás todo tipo de establecimientos, donde podrás comprar comida o cosas que necesites durante el trayecto.
¿De cuánto tiempo dispones?

Lo mejor que puedes pensar en que estarás varios días haciendo el recorrido, no puedes pensar en hacerlo en poco tiempo, ya que el camino es largo, con cientos de kilómetros, así que trata de encontrar alguna fecha en que no tengas que hacer nada importante por unos cuantos días. Puedes hacer el Camino de santiago en 7 días, aunque la experiencia no es la misma, pero si no dispones de tiempo puede ser una buena opción.. Por lo general se tarda aproximadamente unos 30 o 34 días si haces unos 20Km al día. Pero no debes apresurarte.
Como un refrán antiguo que se solía decir “camina como viejo y llegarás como un joven” este refrán es un buen consejo ante la aventura de recorrer el Camino de Santiago. También debes tomar en cuenta, que el tiempo dependerá de tu condición física actual. Existen atletas y personas en buen estado físico, que hacen unos 45Km al día.
¿Que Camino vas a elegir?
Llegados a este punto, ya deberías tener claro cuál es el Camino que vas a realizar, ¿Vas a optar por el Camino Francés, por la ruta del norte, por el Camino Primitivo? ¿Qué todavía no lo has decidido?
Entonces será mejor que te informes de las distintas rutas para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. Aquí tienes una pequeña guía, pero si no te decides, nuestra recomendación es que te tires a la piscina con el Camino Francés. Esta es la ruta más popular, ya que es la más elegida por la gran mayoría de peregrinos.
¿Como vas a hacer el Camino?
No solo puedes disfrutar de la peregrinación a pie, puedes hacerlo también en bici o a caballo, aunque en esta ultima se necesita mas preparación y organización.
Cuando ya tengas tu decisión tomada, lo siguiente es hacerte con una guía especial de la ruta que has escogido. De este modo podrás planificarte mejor todas las etapas y saber los kilómetros diarios que tienes que realizar para llegar a la meta.
Una vez que ya estés «manos a la obra», es importante que madrugues y emprendas las rutas durante la mañana. Recuerda que es fundamental estar muy bien alimentado y estar muy bien hidratado, por lo que en el desayuno no te prives de nada y procura beber agua cada 2 horas. También debes protegerte del sol, lo que significa que la crema solar tiene que ser un imprescindible en tu lista de cosas para el Camino.
¿Ya estas planificado/a para hacer el Camino?, atrévete a realizar este recorrido y disfrutarás de unas vistas inolvidables, personas muy agradables, y de una forma distinta de ver el mundo. ¿Nos ponemos en marcha?
Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD.
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.