¿Ya lo tienes todo previsto para realizar el Camino de Santiago pero no te ves capacitado para hacerlo? Y es que recorrer unos 800 kilómetros diarios durante un mes puede parecernos todo un reto, pero si sigues una preparación diaria con unos meses de antelación, puedes conseguirlo como un atleta. Para ponértelo fácil, te vamos a mostrar unas tablas de preparación física para que puedas superar con éxito esta larga ruta, ya sea andando, en bici o en caballo. De esta forma te ahorrarás posibles lesiones.
Tabla de Contenidos
Tablas de preparación para hacer el Camino de Santiago a pie
Edad | Km./Día | Ritmo | Tiempo Max. | Pausas | Mochila |
---|---|---|---|---|---|
< 16 | < 15 | 5-6 Km./h. | 3-4 H. | < 1 H. | < 6 kg. |
Adultos | < 20 | 5-6 Km./h. | 3-4 H. | < 1 H. | < 8 Kg. |
3 Edad | < 15 | 4-5 Km./h. | <3 H. | < 1 H. | < 8 Kg. |
Como dice el refrán, «camina como un viejo y llegarás como un joven». Los primeros días de Camino, te aconsejamos que no abuses de tus condiciones. Aunque te sientas fuerte, no cometas la imprudencia de hacer largos recorridos, ya que pueden pasarte factura al finalizar el camino. Pero, ¿qué pasaría si empezáramos muy fuerte? La consecuencia de comenzar así es que nos salgan rozaduras en los pies y que tengamos un excesivo cansancio debido el peso de la mochila.
Si eres un atleta y estas acostumbrado a largas marchas, quizás la tabla anterior te parezca muy leve, pero el 90% de los peregrinos suelen ser personas con una vida sedentaria, que no deberían excederse en los recorridos y cargas.
La cadencia en el paso, es muy importante y nunca debes forzarte más de lo debido. No se trata de ganar una carrera, por eso deberás descansar y reponer fuerzas con la ingesta de algún alimento azucarado, frutas y tomar abundantes líquidos. En verano el gazpacho suele ser una buena opción.
Encuentra aquí cómo prepararte para hacer esta gran ruta hacia Santiago
Por otra parte, cada vez que pares, deberás comprobar y ajustar el calzado. A veces es conveniente descalzarse y airear los pies. Ajusta los calcetines, botas, ropa y la mochila.
Tablas para hacer la ruta hacia Santiago en Bicicleta
Sí, has leído bien. También tienes que hacer una preparación previa para hacer esta etapa hacia Santiago de Compostela en bicicleta. Te la mostramos a continuación:
Edad | Km./Día | Ritmo | Tiempo Max. | Pausas | Mochila |
---|---|---|---|---|---|
<16 | <30 | 12 Km./h. | <3 H. | < 1 H. | < 10 kg. |
Adultos | <45 | 15 Km./h. | <4 H. | < 1 H. | < 15 Kg. |
3 Edad | <35 | 12 Km./h. | <3 H. | < 1 H. | < 10 Kg. |
Debes tener en cuenta una lista de posibles poblaciones, donde podrás adquirir repuestos.
Descubre aquí la equipación recomendada para hacer el Camino en bici.
Preparación para hacer el Camino a Caballo

Requiere ser un jinete, bastante bueno para hacer este recorrido a caballo. Parece fácil, pero puedes sufrir mas rozaduras, que si lo realizaras a pie. Y es que no son todo ventajas si lo hacemos a caballo:
- Presenta el inconveniente de encontrar comida y establos para los caballos, por ello casi siempre suelen ser grupos, que cuentan con un coche de apoyo.
- Debes planificar caminos alternativos para no entrar en la ciudades y prever dónde encontrarás establos y alimentación. Ten en cuenta que son muy pocos los Albergues que cuentan con ello.
- Cuando van en grupo por ciudades o carreteras, presentan un peligro latente.
Pero, a pesar de todo, es muy bonito ver largas recuas de preciosos caballos pura sangre, con monturas impecables y jinetes a la última moda. Es un turismo de élite que recorre el Camino y refuerza su imagen. No obstante, esto, nada tiene que ver con la imagen de peregrino de antaño, que acompañado de un famélico caballo, burro o mula que portaba las alforjas, nos recordaba a las estampas de Don Quijote o Sancho Panza.
En la zona de Galicia, existen empresas que organizan viajes a Caballo, que eliminan todas las trabas que hemos expuestos con anterioridad. Por lo que si tienes pensado realizar el camino a caballo, sin duda, ésta es la opción más recomendada para hacerlo.
Estamos a favor de esta forma de peregrinaje e intentamos potenciarla. ¿Te ánimas?
Vídeo de consejos y preparación física.
- No olvides echar un vistazo sobre como realizar los estiramientos antes y después de cada etapa en el Camino.
Super comentarios. nos ayudan mucho a los que estamos en proyecto de comenzar el camino.