consejos para peregrinos camino santiago

Los 10 mandamientos del peregrino

4.5
(57)

¿Conoces los mandamientos del peregrino?

Si estas pensando en hacer el Camino de Santiago, los 10 mandamientos que te vamos a contar a continuación no sólo te servirán a modo de guía, sino que te sacarán de más de un apuro. ¡Será mejor que tomes muy buena nota de todos ellos!

Mandamientos del peregrino

Los 10 Mandamientos del Camino de Santiago

1. Seguirás las flechas sobre todas las cosas: A pesar de que la señalización es mejorable, éstas flechas amarillas te van a sacar de muchos apuros.
2. No recorrerás kilómetros en vano: Esto quiere decir, que si te separas de las flechas amarillas y sigues las indicaciones de otras personas que te encuentres a lo largo de tu recorrido, andarás más de la cuenta y llegarás muy cansado. Recuerda, que hay que saber aprovechar tus energías.
3. No descansarás ni en fiestas: Lo que viene a significar que no tendrás que dejar que se te peguen las sábanas. ¡Arranca lo antes posible y antes terminarás!
4. Llamarás a tu padre y a tu madre: Esto es importante sí, pero siempre y cuando encuentres cobertura. Lo mejor es que te relajes y disfrutes de esta gran aventura, ya que si no puedes contar a cada momento todo lo que estás viviendo, no pasa nada. ¡Hazlo mañana!
5. No pararás.
6. No llevarás calcetines impuros: y si los llevas, mejor que nadie se entere, ¿no crees?
7. No te quejarás: Ni aunque esté diluviando. ¡Sonríe y camina con positividad!
8. No dirás falsas distancias al hablar.
9. No tendrás pensamientos ni deseos de irte: Si lo haces, ten en cuenta que será síntoma debilidad.
10. No codiciarás las ampollas ajenas.

Estos diez mandamientos del peregrino se resumen en dos:

(Encontrado en la asociación de amigos del Camino en Alicante. Marzo 1998. Posible autoría: Sobrinos del cura Segura de León. Badajoz)

– Si te ha gustado, lee también estos artículos con un toque de humor:

Clasificación o tipos de peregrinos que existen en el camino.

Kit de supervivencia del peregrino para el Camino de Santiago.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.5 (57 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

3 comentarios en “Los 10 mandamientos del peregrino”

  1. Ángel Maya

    Los diez mandamientos del peregrino fueron un “invento” de la familia MAYA, de Segura de León (Badajoz) en el año 1993. Estaba compuesta por lo primos: Celia María y María José, María del Rosario y María del Pilar, Ana María y Francisco Jesús, su tío Ángel (todos MAYA) y Loli Rasero.
    Aquí la crónica del día del “invento” junto con la diana.

    Martes 27 de julio de 1993
    Virgen del Camino – Hospital de Órbigo: 25’080 Km.

    A los pocos minutos de salir del campamento estamos ante la puerta del Santuario de la Virgen del Camino, contemplando su fachada y sus puertas. Hoy, además del misterio del Rosario, rezaremos las letanías repitiendo, como en las puertas, el «Ruega por nosotros», «Ora pro nobis», para que se nos meta muy dentro y salga del corazón en cualquier circunstancia.

    El camino se desvía a la izquierda de la carretera, hay que subir y bajar terraplenes. Pasamos por Valverde de la Virgen, luego San Miguel del Camino, otra urbanización también llamada Camino, hasta llegar a Villadangos del Páramo. En plena plaza un buen desayuno con pan recién sacado del horno.

    El camino ahora es plano, el inabarcable páramo leonés. Hasta hace unos cuarenta años esto era sólo páramo. Ahora el paisaje ha cambiado profundamente, casi todo es regadío. Vamos por la carretera. Las flechas señalan bien, pero ¿será posible acortar algo por el campo? Loli va delante y parece que sí. Nosotros seguimos sus pasos, pero… no hay manera de salir si no es atravesando una peligrosa y resbaladiza acequia. ¿Por dónde ha pasado Loli? Luego nos enteraremos que arrastrando sus «posaderas» por esta acequia, cayendo y levantándose. En el albergue está tendiendo toda su ropa, la puesta y la de la mochila. Tenemos que volver pasos atrás. Pero no hay problema. Hoy el personal canta, va alegre, no le pesan ni las mochilas ni las penas ni la murria. Buena prueba de ello son los Diez Mandamientos del Peregrino, Banderita española, diana, etc. todo con letras inventadas sobre la marcha y… ¡buena marcha!

    La acogida en el Albergue Parroquial es fenomenal por parte del párroco, don Liborio Centeno. Unos jóvenes belgas le ayudaron a preparar el albergue y continúan ahora. Quiere formar la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, ha señalizado todo el camino con flechas amarillas hasta Astorga, separándose de la carretera. Es más largo pero se camina mejor, dice.

    Él mismo nos recomienda ir a comer a la piscifactoría. Visitamos las instalaciones, da gusto ver tantísimo pez y cómo se arremolinan para atrapar la comida.
    A las siete de la tarde celebramos la Eucaristía en la parroquia. D. Liborio se encuentra emocionado de ver que una familia tan numerosa y joven peregrine a Santiago y al terminar dirige unas sentidas palabras a nosotros y a la gente que se va reuniendo en la iglesia para un entierro. Junto al puente, después de comprar algo para la cena y el desayuno, rezamos las vísperas. La cena en el acogedor patio del albergue y luego una larga charla con D. Liborio sobre el camino y los peregrinos. El peregrino va con la idea de hacer el camino y es el camino el que termina haciendo al peregrino. El camino enseña a andar por la vida. Quiere tener las canciones de hoy, especialmente los diez mandamientos del peregrino. Nos despedimos para irnos a dormir en unas literas que están pero que muy bien.

    CANCIONES

    DIEZ MANDAMIENTOS DEL PEREGRINO

    1. Seguirás las flechas amarillas so¬bre todas las cosas.
    2. No recorrerás kilómetros en vano.
    3. No descansarás ni en fiestas.
    4. Llamarás a tu padre y a tu madre.
    5. No pararás.
    6. No llevarás calcetines impuros.
    7. No te quejarás.
    8. No dirás falsas distancias al ha¬blar.
    9. No consentirás pensamientos ni deseos de irte.
    10. No codiciarás las ampollas ajenas.

    Estos DIEZ mandamientos se encierran en dos: Andarás sobre todas las cosas y cuidarás la mochila del próji¬mo como la tuya misma.

    DIANA

    * Niño levanta, salta ya del saco.
    Mira date prisa, son las cinco y cuarto.
    Niño levanta, no perdamos tiempo.
    Son cinco minutos, hacen falta luego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad