Clasificación y tipos de peregrinos en el Camino

4.5
(48)

¿Alguna vez has pensado lo diferentes que somos los peregrinos en el Camino de Santiago? Pues aquí traemos una especie de wikipedia o clasificación de todos los tipos de peregrinos que podemos encontrarnos.

Aviso importante:

Con este articulo no se pretende molestar ni criticar a nadie, se ha escrito con el único propósito de pasar un buen rato con un toque de humor, agradecemos por tanto tu comentario al final de este post, si sabes algún tipo de peregrino peculiar coméntalo, ¡ a ver cual es el más original ! estaré encantado de añadirlos al artículo 🙂

Clasificación y tipos de peregrinos:

Desde hace tiempo, hemos ido recopilando de foros y blogs relacionados con el Camino de Santiago, nombres y apodos graciosos que la gente iba poniendo a los peregrinos, algunos de ellos se han estandarizado durante la ruta jacobea y es normal oírles con frecuencia. Allá vamos.


Peregrino estándar

Amable y agradecido. Caracterizado por haber comprado varias cosas de su indumentaria, sino todas en Decathlon (Quechua).


Turigrino

Peregrino que hace el camino andando, pero acostumbra a exigir por lo que es gratis. A veces es normal avistarles con maletas trolley.


Bicigrinos

Peregrinos que avanzan en bicicleta. Los hay de distintas clases, pero todos comparten su pasión por la bicicleta.


Falso peregrino

Cuenta con un coche de apoyo, al igual que algunos turigrinos, pero éste recorre la mayor parte del trayecto en su vehículo, caminando últimamente los últimos kilómetros, caracterizados por llegar a los albergues con las botas sin una mota de polvo ni barro. Es prácticamente imposible encontrar una gota de sudor en ellos.


Peregrino auténtico

El que huele a peregrino y no posee los suficientes medios materiales. Prefiere olvidarse de las tecnologías y disfrutar de la esencia del camino. Lleva siempre bordón o palo de avellano durante la etapa.


Peregrino técnico

Es un peregrino moderno, lleva siempre ropa técnica de alto coste y material de ultima generación, con palos de trekking último modelo. Lo reconocerás en la entrada de los albergues porque suelen pedir sin demora la clave Wifi.


Pijigrino

Peculiar especie de peregrino cuya característica mas notable es la de ir vestido como si fuera a una boda: Véase gran profusión de cocodrilos de Lacoste, caballos de Ralh Lauren… No suelen hacer grandes etapas y muchas veces son turigrinos.


Hippygrino

Peregrino con una solida mata de pelos, que suele tener rastas, y desprende un aroma similar al del peregrino auténtico, pero viste mejor (mucha lana).


Habitante del camino

Raro tipo de peregrino auténtico caracterizado por no tener vida extrajacobea: su existencia está basada en vagar por el Camino, yendo a Santiago, volviendo a Roncesvalles, otra vez a Santiago, luego Somport… Y así, toda la vida.


Roncagrino

Peregrinos que dan «conciertos» nocturnos, y gratis… como si de la orquesta filarmónica de Viena se tratara. Cualquiera puede serlo alguna vez por el cansancio o edad, pero el factor decisivo para ser un autentico Roncagrino es cenar con vino.


Bolsagrino

Este peregrino se va siempre muy pronto a la cama y se delata solamente de madrugada, muy temprano y aunque no le veas en la oscuridad de la habitación podrás escuchar cómo prepara la mochila con 50 bolsas de plástico o más sonando a todo trapo.

Prepara la mochila la noche anterior para salir de la habitación lo antes posible. No seas un bolsagrino.

Eso es todo, espero que te haya gustado. Como decía antes, te animo a escribir en los comentarios de abajo los tipos de peregrinos que hayas conocido o te hayas topado alguna vez.


SI TE HA GUSTADO, recomendamos leer estos artículos con un toque de humor:


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.5 (48 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

5 comentarios en “Clasificación y tipos de peregrinos en el Camino”

  1. Leticia Herrera

    Que divertido! Muy bueno! Y pensaba en los «Telegrinos» – como yo – que hemos empezado el Camino muchos meses antes de partir de nuestros lejanos paises, para hacer ese viaje de una vez en la vida. Seguimos los grupos de caminantes tratando de adivinar cual nos conviene mas y de tener una mejor idea de lo que nos espera. Usualmente empezamos a «caminar» muchos meses antes de ser peregrinos autenticos.

  2. Tony Rodríguez González

    Yo una mezcla del autentico y el standar. Ya te digo, casi todo el material es de decatlon, pero la verdad es que estoy parado y la economia no da para más. El articulo, muy bueno y he pasado un rato divertido

  3. Aarón Lárraga Peregrino A Santiago

    Mucha creatividad en este post, pero buscaba uno en verdad serio, seguiré buscando.

    1. Cuatro Cantones

      Si, realmente esta pensado y llevado al humor. ? Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad