Muchas personas hacen el Camino de Santiago por distintas razones por fe, por cultura, por deporte, por hobby para desconectar… pero lo cierto, es que algo tan simple como coger tu mochila e irte unos días a evadirte del mundo, te puede ayudar a acortar los problemas y puede llegar a ser tu mejor psicólogo, la mejor terapia, ya lo es el senderismo, pero más si cabe el Camino de Santiago. Verás que puede cambiarte la vida por completo, porque es una experiencia única de superación y de retos constantes, que una vez pruebas, engancha y no puedes soltarlo nunca.
Ya lo dice una de las frases más famosas del Camino de Santiago: «peregrino una vez, peregrino para siempre«
Tabla de Contenidos
¿Por qué el Camino de Santiago es el mejor psicólogo?
La vida es dura y todas las personas tenemos problemas en alguna etapa de nuestra vida, grandes o pequeños, problemas son. Por suerte, son muchas las bondades y beneficios que aporta el Camino de Santiago y precisamente tras tantos años viviendo el Camino de Santiago y conociendo gente nueva, siempre se suele hacer esa pregunta de «por qué haces el Camino de Santiago«. Y no hay una razón para hacerlo, sino miles, porque cada persona es un mundo y cada persona decide cual es su motivo interior para hacerlo.
Hacer el Camino por un ser querido
- Una vez, una chica me dijo que hacía el Camino de Santiago por su madre, porque estaba muy enferma y ya solo le quedaba una manera de ayudarla: haciendo el Camino de Santiago. La chica caminó conmigo desde Lisboa hasta Santiago durante 30 días y es una de las experiencias más bonitas y con más valor que he vivido, porque si algo sabemos, es que la fe mueve montañas.
- Ya en nuestro albergue, otro peregrino me contaba que su padre murió antes de hacer el Camino y que era su gran sueño, éste chico me dijo que le hacia por su padre, para vivir la experiencia que él no pudo cumplir, llevaba en la mochila dos piedras de un kilo cada una, como muestra del dolor que llevaba dentro, un peso que juraba quitarse arrojando al mar en Finisterre como símbolo de alivio. Se nos pusieron los ojos llorosos a ambos, una pequeña y corta conversación que me marcó para siempre.
Esta historia es de película, nunca mejor dicho, y es que en el año 2010 se rodó The Way, una de las películas más famosas del Camino de Santiago con una trama parecida, pero era el padre quien pierde al hijo tras fallecer durante la ruta, así que el padre decide viajar desde EEUU para terminar el viaje por su hijo. Es brillante, muy recomendable.
Hacer Camino de Santiago por varios motivos, te cambia interiormente
Una de las grandes verdades, es que el Camino de Santiago te cambia interiormente. Todo el mundo en algún momento de su vida pasa por momentos malos y problemas graves. Nadie esta a salvo de un accidente inesperado, de una enfermedad, situaciones de estrés de la vida cotidiana, momentos de inestabilidad, rupturas de pareja, una lista interminable que no quiero alargar más, pero son momentos que necesitamos tener a alguien que nos escuche.
El Camino de Santiago es capaz de aportar muchos beneficios a las personas. Siempre hay quienes deciden hacerlo solo/a o acompañado. La experiencia es indescriptible cuando se va por libre, solo, porque uno va continuamente aislado del mundo, aislado de todo. El hecho de caminar tantas horas con tus pensamientos te vincula con la naturaleza, te hace para reflexionar, tener tiempo real para ti hace que aprendas a conocerte mejor.
– La magia del Camino de Santiago, descubre aquí por que es tan especial.
¿Qué tiene el Camino de Santiago que nos cambia la vida?
Podríamos decir que la magia del Camino es un misterio, que no conoces hasta que lo vives. Pero quien lo prueba, no puede evitar volver y volver año tras año. Ese afán de superación, de ayudar al prójimo , esas vivencias con tus compañeros peregrinos, las cenas todos juntos, los albergues, la desconexión de todo durante el viaje … son momentos que lo cambian todo, momentos que perduran en nuestras retinas para siempre.
Por eso creemos que hacer el Camino de Santiago es una buena terapia. No imaginas las diferencias que puede haber en tu persona antes y después de hacer el camino, te hace ver todo desde otra perspectiva, te cambia interiormente, te hace mejor persona y te cura las heridas.
La parte mala, cuando todo se termina
La única parte mala del Camino de Santiago es cuando se acaba. Es muy común pasar por una pequeña una depresión post camino, decimos depresión sin serla, pero es triste despedirte de tus compañeros, que hace unas semanas eran desconocidos, ahora dejan una gran huella en el fondo de tu ser, todos los recuerdos e historias que dejas atrás, engancha tanto que no vas a querer dejar de sumergirte cada día en una nueva aventura.
«Alma Salvaje«. No es una película precisamente el Camino de Santiago, pero la filosofía y el fundamento es el mismo, por eso no te lo puedes perder. Te dejamos el trailer a continuación:
Resumiendo…
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a coger su mochila y partir, pero si estás pasando por un momento duro, hacer el Camino te ayudará de una manera que todavía no eres capaz de imaginar.
Si te ha gustado este articulo te recomendamos:
- Que es el Camino de Santiago: contado por un hospitalero.
- ¿Es mejor hacer el Camino de Santiago solo o acompañado? Tu decides…
- ¿Vas a hacer el Camino de Santiago en 2017?
Para mí definitivamente si que es un buen psicólogo.