Cómo hacer el Camino de Santiago sin dinero

4.1
(38)

Una de las preguntas que más personas se hacen, es «Cómo hacer el camino de santiago sin dinero» , «Soy un peregrino sin dinero ,que puedo hacer. ? ? ? Lo cierto, es que aunque parezca que se gasta poco dinero haciendo el Camino de Santiago, todo suma, porque son muchos días durmiendo y comiendo fuera de tu casa, lo que se convierte en un gasto considerable.

Pero si quieres cumplir tu sueño de hacer el Camino de Santiago gastando lo mínimo posible, en este artículo te daremos las claves, para que puedes hacer el Camino de Santiago sin gastar dinero porque es totalmente posible. Pero antes, no dudes en echar un vistazo a las 7 cosas imprescindibles para llevar en tu mochila.

Y es que un peregrino que hace el Camino de Santiago gasta de media unos 30 euros al día (contando el albergue). Ya solo el hecho de salir a comer o a cenar a un bar, te puede suponer un gasto de 10 o 15 euros como mínimo, y luego comprar a mayores una botella de agua o algo en el supermercado pues ya completas los 20 euros, mas 8 de media de los albergues… Es un coste que no muchas personas se pueden permitir, porque si sumas el albergue y comer todos los días de restaurante, podrías gastar mucho dinero sin darte cuenta.

Si quieres saber cuanto cuesta hacer el Camino de Santiago, pincha aquí.

 

NO MONEY, NO FUNNY ?

 

Así que vamos a contarte de una vez por todas cómo hacer el Camino de Santiago sin dinero.

 

Cómo hacer el Camino de Santiago sin dinero

Hacer el Camino de Santiago sin nada de dinero puede ser muy arriesgado porque siempre puede surgir alguna urgencia, por lo que te recomendamos que lleves al menos la tarjeta de crédito si dispones, por si acaso.

NO todo el mundo tiene capacidad de hacerlo, enseguida te contamos por qué.

 

¿Qué implica hacer el Camino sin gastar un duro?

 

  • Para empezar, que sea verano, que el buen tiempo acompañe.

 

  • Muchas veces te tocará dormir en tienda de campaña con saco de dormir, apartándote un poco de los demás peregrinos. Por contra disfrutarás de mucho más tiempo para ti y gozarás de mayor libertad.

 

  • Conseguir comida a lo largo del Camino (pidiéndosela a los vecinos, comiendo frutas que haya por el camino, pidiendo ayudas para poder comprar algo de alimento…).

 

  • Bebiendo agua en fuentes o ríos (manantiales).

 

  • Saca un dinerito si tienes alguna habilidad interesante, como tocar un instrumento, contar historias, hacer dibujos, malabares, dar masajes a tus compañeros o curar sus heridas. Explicando tu situación y aportando un momentos de ocio o servicio a los peregrinos seguro que te ayudan económicamente, a todo el mundo le gustan estos momentos.

De esta forma, te puede salir efectivamente por 0 euros, pero como veis también tiene sus complicaciones y limitaciones como es lógico y no todo el mundo estaría dispuesto a pasar por ello.

 

CONCIERTO DE GUITARRA en el Albergue Cuatro Cantones.

 

 

Nuestros consejos si quieres hacer el Camino de Santiago gratis

 

  • Asegúrate de que el agua es potable. Cuidado con beber sobre todo de ríos. Mejor bebe de fuentes de agua fresca donde el agua es potable y está tratada (casi todas van a serlo pero es mejor que busques a ver si no tienen el cartel de agua no potable).

 

  • La fruta que cae a los caminos puedes tomarla. No es lo mismo que asaltar una propiedad privada. Si ves que está cayendo fruta buena al Camino, vas a poder cogerla sin problema. Moras, cerezas, ciruelas, nueces… lo que haya. Seguro que está bueno y se puede tomar sin problema. Es gratis y sano.
    • Pero cuidado con tomar frutos silvestres, porque podrías topar con algún champiñón o seta venenosa. Tienes que saber reconocerles bien.

 

  • Albergues gratuitos. Con suerte puedes encontrar algún albergue de donativo con hospitaleros voluntarios. Es cierto que existe una Federación de Asociaciones de Amigos del Camino y Hospitaleros Voluntarios donde poder dormir gratis, para los peregrinos que no tienen dinero. Ya que recibes cobijo y hospitalidad a raudales, no dudes en estar predispuesto a ayudar, recoger o preparar la cena, incluso ofrecerte para hacer algún trabajo de limpieza.

No queremos que nadie se aproveche de las buenas intenciones de la gente, ni queremos ser «gorrones», simplemente si te ayudan da algo a cambio y ofrece tu ayuda. Es un WIN to WIN.

 

Hospitaleros de albergues y voluntarios, siempre dispuestos a ayudar al peregrino.

 

Ahora veremos, de forma breve, como hacer el Camino pero gastando muy poco dinero. Nosotros apostamos más por esta recomendación, es mucho menos arriesgada.

Cómo hacer el Camino de Santiago gastando muy poco dinero

 

Luego, hay otra manera y es la de hacer el Camino de Santiago gastando muy poco dinero, pero tampoco 0 euros. Esto consiste en que compres la comida en el Supermercado y la prepares en el Albergue. De esta forma, por 4-5 euros al día podrás desayunar, comer y cenar alimentos económicos, tipo spaguettis, arroz, etc. Es lo que suelen hacer sobre todo las personas que caminan durante mucho tiempo y tienen que mirar los gastos.

 

– Me gustaría compartir contigo la experiencia de este peregrino para que veáis como se las apaña para poder completar el Camino con lo mínimo. ⇓

Haciendo el camino de Santiago sin nada. Parte 1

 

 


Haciendo el Camino de Santiago sin nada. Parte 2

 

 


Haciendo el Camino de Santiago sin nada. Parte 2b

 

 


Haciendo el Camino de Santiago sin nada. Parte 3

 

 


Haciendo el Camino de Santiago sin nada. Parte 4

 

 


Haciendo el Camino de Santiago sin nada. Parte 5

 

 

RESUMIENDO…

Es importante que seas siempre consciente de tus limitaciones. No todo el mundo vale para hacerlo o salir sin dinero. Pero si no te queda otra, siempre recomendamos que ahorres y que lleves algo de dinero o tarjeta, por si acaso.

Esperamos que te haya gustado la guía y que te sirva de ayuda si no tienes apenas dinero y no puedes hacer el Camino 🙂

¿Te han quedado dudas? ¿Puedes aportarnos más info en los comentarios?

También os dejo la experiencia de esta chica cuando terminó el Camino, explica que nunca se ha sentido tan bien con tan poco.

 


 

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.1 (38 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

6 comentarios en “Cómo hacer el Camino de Santiago sin dinero”

  1. Justo estaba leyendo el artículo y me preguntaba justamente ¿desde cuando está escrito? y ¿si han cambiado mucho las cosas? Estoy preparando un camino de Santiago en grupo y no podemos permitirnos el gasto que supone un albergue para todos los días.

    1. Iker Rueda

      Hola Irene, este articulo lo escribí en el 2017. Hacer el camino sin dinero conlleva situaciones muy duras, dormir en tienda de campaña siempre (no en todos los sitios se permite acampar) y buscarte la vida para el aseo diario y comida. No se si será buena idea en vuestro caso y más siendo un grupo. Yo os recomiendo alojaros en albergues a diario, en albergues lo más económicos posibles como parroquiales o municipales. Por lo menos tendréis los servicios básicos que necesitáis. Espero haberte ayudado. Un saludo

  2. Juan del moral

    Soi un cocinero con algún premio que otro. Quiero ir al camino con dos cocineros de mi equipo, ellos no tienen mucho dinero. Podríamos cambiar nuestro trabajo a cambio de que nos salga gratis alguna cosa?

    1. Iker Rueda

      Hola Juan, cada vez esta mas complicado el tema de «trabajos voluntarios» los alojamientos al ser empresa corren riesgos por no tener declaradas a personas que «ayudan» en caso de inspección de trabajo. Como algo puntual de un solo día podrías proponérselo a cada albergue, pero nadie te va a garantizar que puedas hacer el camino todos los días de esta forma, algunos aceptaran tu trabajo a cambio de pagar pero supongo que no seria lo habitual, de echo yo no apostaría por ello.

      Lo suyo es buscar albergues de donativo pero la realidad es que cada vez hay menos, espero haberte ayudado.

    1. Ole Jose. Yo también lo hice con muy muy poco dinero y fue el mejor de mis caminos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad