¿Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago?

4.5
(114)

¿Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago?

Partiendo del hecho que hacer el Camino de Santiago no tiene precio, la respuesta se puede simplificar como barato. Barato por todo lo que el Camino te da, experiencias que no se pagan con dinero y cientos de historias que no olvidadas jamás.

Sin embargo, son muchas las personas que se preguntan por el precio de hacer el Camino de Santiago ya sea por curiosidad o por hacerse una idea del dinero que tienen que llevar para cada día.

Así que en esta guía, resolveremos todas tus dudas sobre el verdadero coste que supone esta experiencia para tu bolsillo.

Pero antes de seguir lo que si que te quiero transmitir que es MUY importante, es a dejar de ver el Camino de Santiago como un gasto, si no más bien como una inversión, una inversión para ti mismo, y si no responde a esta pregunta…

¿Cuanto hace que no te dedicas a ti mismo, tan solo unos días seguidos de desconexión? Es triste, pero seguramente ni te acuerdes y es algo habitual hoy en día.

Por eso mismo quiero que veas el Camino de Santiago como una ITV personal que te debes pasar, y vas a agradecer.

¿Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago?

En otros artículos ya te contamos cómo hacer el Camino de Santiago sin dinero y cómo comer barato en el Camino de SantiagoEs importante que las revises sobre todo si quieres gastar poco o lo mínimo posible.

No obstante, siempre hay más gastos de lo que uno de imagina de salida, pero con esta información podrás saber la realidad de la media que se gastan los peregrinos en el Camino.

El precio a pagar por hacer el Camino de Santiago es ridículo para lo que te ofrece.

Calculando el presupuesto: la duración, alojamientos, comidas…

Lo primero que tienes que hacer es calcular el presupuesto que vas a llevar al Camino de Santiago en base a determinados factores:

  • ¿Cuántos días vas a hacer el Camino de Santiago?.
  • ¿Dónde vas a querer alojarte? (albergue público, privado, hostal…).
  • ¿Qué vas a querer comer? (de bocadillo, restaurante, supermercado…).
  • ¿Llevas todo lo necesario o necesitarás comprar algo? Vendas, aspirinas, betadine, gasas …

En su día ya te contamos todo lo que necesitas llevar al Camino de Santiago, pero cada persona es un mundo y siempre podrías necesitar algo extra. Por tanto, te recomendamos que hagas una lista de lo que necesitas llevar al Camino de Santiago, siempre es posible comprarlo durante la ruta, pero probablemente sea más caro, para que lo tengas en cuenta.

¿Cuántos días vas a hacer el Camino de Santiago?

A mayor tiempo, mayor gasto. Mira bien qué ruta tienes pensado realizar y cuantos días vas a necesitar: 5, 10, 15… dependiendo de los días que vayas gastarás más o menos como es lógico.

Pero para tomar esta guía como ejemplo, imaginemos que haces el Camino Francés, que es el más popular, ya sabes entonces que necesitas 30 o 31 días para completarlo a pie.

Puedes saber aquí los km y etapas que tiene cada ruta del Camino de Santiago, si optas por otros caminos.

Ahora ya sabes los días que necesitarás comer fuera de casa y dormir, para poder calcular los precios.

Precio de alojamientos en el Camino de Santiago

Si vas a hacer el Camino de Santiago durante 30 días, necesitarás alojarte al menos 30 días en albergues. Como sabrás, por el Camino irás encontrando todo tipo de albergues privados o públicos y los precios varían de unos a otros.

Es decir, podrás gastar 6 euros al día en alojamiento o 10 €, depende de la comunidad autónoma o si el albergue es privado, municipal o parroquial.

Pero bueno Si tomamos un precio medio de 30 días por 8 euros el albergue, el precio hasta aquí sería de 240 euros.

El tema cambia si decidimos dormir en hoteles o pensiones, cada día entonces podrás gastarte unos 30 o 40 euros de media.

Puedes conocer aquí los diferentes alojamientos que existen en el Camino de Santiago y sus precios. 

Albergue de peregrinos Cuatro Cantones, en Belorado (Burgos).

 La comida en el Camino de Santiago

Estás haciendo mucho ejercicio y tu cuerpo necesita comer y beber. Por tanto, vas a necesitar comer bien durante los días de las etapas.

Descubre la alimentación ideal para afrontar el Camino de Santiago.

Puedes combinar los platos para gastar lo mínimo, es decir, comer una vez al día de restaurante y el resto de comidas visitar el supermercado. Por ejemplo.

  • Menú de día = 10 euros (de media).
  • Cena o comida rápida tipo bocadillo + bebida = 5 euros (de media).
  • Desayuno y extras para el camino (frutas o agua) = 5 euros (de media).

De esta forma, con unos 20 euros no tendrás problemas para comer cada día.

Y si quieres ir siempre de restaurante, raro será que con 30 euros no te llegue para comer al menos el menú del día o un plato combinado, ensalada… etc.

El gasto se abarata si compras siempre de supermercados, por 10 o 12 euros al día también andarás sobrado para satisfacer las comidas diarias.

Puedes hacer comidas comunitarias y cocinar en los albergues con otros peregrinos que hayas conocido. Cuatro Cantones

Otros gastos necesarios | extras

Es posible que necesites comprar alguna que otra cosa que se te haya olvidado: vendas, betadine, pinzas para tender la ropa, jabón para lavar, etc. Esto puede suponer otro pequeño coste que tienes que contar con el.

En el caso de que te apetezca salir a tomar algo o ver algún sitio, tendrás que pagar la consumición, entradas de alguna actividad o museo, etc. Es otro gasto con el que nunca se cuenta pero es algo común.

Otro gasto extra que algunos peregrinos tienen, es contratar el servicio de mochilas, para que te la lleven diariamente al siguiente albergue o etapa, también puedes contratarlo días sueltos.

No lo vamos a tener en cuenta para calcular el precio que este servicio cuesta 5 euros por mochila y etapa.

Recapitulando… ¿cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago 30 días?

  • Alojamiento entre 6-10 euros al día, en albergues.
  • Comida sobre 20 euros al día, comiendo una vez al día de restaurante.

Es decir, para hacer el Camino de Santiago estarás gastando sobre 25 o 30 euros al día (depende de tus posibilidades, donde te alojes, lo que comas, etc).

Hacer el Camino de Santiago puede costarte entre 25 o 30 euros diarios, durmiendo de albergue y sin lujos en las comidas.

Volviendo al Camino de Santiago Francés que tiene 30 o 31 etapas a pie, podremos aproximarnos a 900/1000 euros para completar cómodamente el peregrinaje.

Pero como te decimos, depende mucho de los lujos y caprichos que te des. Si quieres ir a tomar cervezas con compañeros que acabas de conocer, ir todos los días a comer o cenar de restaurante y probar raciones o platos típicos del lugar como un chuletón, vas a gastar bastante más.

Artículo, ¿Cuanto cuesta hacer el Camino de Santiago?

Calculadora gastos del Camino de Santiago

Te recomendamos que eches un vistazo a esta calculadora del camino de santiago, que te proporciona los gastos según los días que camines.

CALCULADORA DE GASTOS CAMINO DE SANTIAGO.

Lo ideal, es que analices los posibles gastos que puedas tener en base a tu perfil de peregrino, como comer o donde quieras alojarte.

Así podrás hacerte una idea real de cuanto podrás gastar por día y por tanto, durante tus etapas del Camino de Santiago.

No te pierdas este vídeo para saber más

El precio de hacer el Camino de Santiago depende mucho de la persona y de sus posibilidades

Decirte exactamente cuanto cuesta hacer el Camino de Santiago es muy complicado, porque depende de los «lujos» que barajes. Si quieres alojarte en un lugar mejor o peor, si quieres gastar más en comer o menos, etc.

Pero por una media de 30 euros al día podrás hacer el Camino de Santiago sin problemas. Incluso 20 euros diarios si comes de supermercado.

Esperamos que te haya sido de ayuda nuestra guía y que te hayamos ayudado al menos un poco a saber cuánto puede costar de media, por lo alto o por lo bajo hacer el Camino de Santiago.

¿Cuánto has gastado tu haciendo el Camino de Santiago? ¿Te ha quedado claro más o menos «cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago«? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios porque estaremos encantados de leerte.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.5 (114 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

31 comentarios en “¿Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago?”

  1. Amalia

    Hola,soy Amalia ,este año mi hijo una amiga y yo estamos planificando hacer era camino de Santiago contamos con 30 / 31 días desde somport ¿Es el mes de abril idóneo para hacerlo? gracias

    1. Iker Rueda

      Hola Amalia, Abril es muy buen para hacer el camino, yo si que lo recomiendo porque encontrarás prácticamente todos los alojamientos y servicios abiertos al haber comenzado la temporada, estaréis acompañados por más peregrinos. Espero haber ayudado,Un saludo

  2. Christian

    Amigo, si hago desde septiembre, hasta noviembre, empezando por Le Puy y terminando en Lisboa, crees q necesite reservas, me puedes dar mas tips?

    1. Iker Rueda

      Hola Christian, yo siempre recomiendo hacer reservas, no cuesta tanto llamar el día anterior al siguiente alojamiento, probablemente igual no lo necesitas pero ayudas a los hospitaleros de cada albergue a gestionar mejor sus plazas por anticipado, respetando mejor las distancias de seguridad y aforo. Espero haberte ayudado, un saludo.

  3. roberto

    hola buenos dias una consulta yo quiero realizar el camino de Santiago en el mes de enero cres que es factible.

    1. Iker Rueda

      Hola Roberto, bienvenido. Enero es un mes que no recomiendo para hacer el camino, por supuesto es posible, pero ten en cuenta que casi todos los alojamientos que trabajan en el camino estarán cerrados, digamos que enero es temporada muy baja o fuera de temporada. Tendrás que llamar diariamente a varios albergues, pensiones incluso algún hotel para comprobar quién está abierto y asegurar tu estancia. Aparte el tiempo no acompaña nada y no coincidirás con peregrinos diariamente para compartir experiencias. Espero haberte ayudado.

  4. Ángeles Gonzalez Cotelo

    Como tengo que hacer para contratar servicio de transporte de mochilas empiezo en Burgos el día 16/6 y acabó en León el 24

    1. Iker Rueda

      Hola Angeles, contacta con «Jacotrans», «Correos», «Nunca caminareis solos» o «Caminofacil», todos ellos tienen web para ver la información y contactarles. Estas empresas brindan ese servicio a lo largo de todo el camino francés. Un abrazo y buen camino !

  5. Hola quisiera hacer el camino en mis vacaciones del próximo año, aunque sólo dispondré de 8 días y viajo desde México, cuál sería la mejor ruta y denme tips porfis

    1. Iker Rueda

      Hola Arely bienvenido! La mejor ruta es sin duda el camino De Santiago Frances y más si haces el camino por primera vez. Lo que si te recomiendo es que intentes venir a españa por 15 días mínimo, 8 días son pocos para disfrutar y tener una experiencia inmersiva del camino, así además amortizarás mejor los gastos del avión y viaje. Intenta como digo duplicar tus días disponibles. Un abrazo y ánimo!?

  6. ¿se puede acampar y cocinar durante el camino? yo camino por los Andes Peruanos y cargamos nuestra comida para preparar para el dia de camino y para cocinar en las noches

    1. Iker Rueda

      Hola Mario, pues no es lo normal, no hay casi peregrinos que hagan el camino de esta forma. Esta ruta esta pensada más para disfrutar de los albergues y compartir experiencias con otros peregrinos. Por poder se podría hacer como tu dices, pero vas a encontrarte bastantes lugares donde estará prohibido acampar y cocinar. Espero haberte ayudado. Un saludo

  7. Brissa

    Cual es el mejor mes para hacer el camino
    Y solo tendría 15 días ,
    Pasen típs como puedo reservar desde Mexico
    Gracias

    1. Iker Rueda

      Cualquier mes entre abril y octubre son buenos, ya depende de cuando puedas hacerlo. Julio y agosto por ejemplo son un poco agotadores para caminar por el calor pero nada imposible. Quizás si tuviera que elegir me quedaría con Junio, septiembre u octubre.

        1. Iker Rueda

          Hola Santo. Quizás es mejor octubre, ya que todos los alojamientos del camino permanecen abiertos, ademas de tener mejor tiempo. En noviembre cierran muchos y tendrías que preocuparte diariamente de llamar para saber cuál esta abierto en cada etapa. Espero haberte ayudado, un saludo.

  8. Miguel Angel Rodriguez

    Yo use el camino Francés, y con 1400 £, complete, hace tres años!!!

  9. Freddy Schickendantz

    Termine hace un mes el Camino Francés desde SJPP durante 35 días con 1.200 Euros.

  10. Luz Estela Espinal

    Yo hice el camino frances en 29 dias y me gaste 1000 €.

  11. Héctor Ramírez

    Yo realice el camino a santiago desde Tirol, en Austria, y creeme que no gaste mucho por
    mis metodos de hospedaje sobre todo, puedes utilizar a traves de couchsurfing, que es alojamientos gratuitos a la comunidad viajera, armate tu perfil y te ayudará muchisimo. Cabe decir que yo opte por un camino demasiado largo, 3 meses tarde en llegar, casi cuatro, pero es algo que nunca olvidas y cambia todo en ti. Perder el miedo al que sucederá, solo es lo que se necesita.

  12. Sofia De Obeso

    Mi hija y yo vamos a hacer los últimos 100 KMS del.camino francés a mediados de agosto , no me gustaría hacer las reservaciones desde aqui, pero lo crees necesario prevenir las fechas?

    1. Haciendo el camino los 100 últimos km si que recomendamos hacer reservas con antelación 1 o 2 días antes, porque en ese último trato suele haber mucha gente.

  13. Liliana Guerrero

    Hola!! quiero hacer en mayo el camino Francés y cuento con 28 días… desde dónde tendría que salir?quiero saber también si se consiguen alojamientos en el momento…gracias!!

    1. Hola, con 28 días quizás es mejor salir desde Roncesvalles. Los alojamientos puedes reservarlos 1 o 2 días de antelación, recuerda que mayo es un mes muy animado en el camino.

    2. Elsa Ocampo Medina

      Quiero hacer la peregrinación, soy una persona de 64 años y es mi primera vez, pero quisiera hacer en grupo.

      1. Iker Rueda

        No te preocupes por eso Elsa, en el camino nunca estas sola y menos si estas predispuesta a hacer amistades y compartir la experiencia con otros peregrinos. Encontrarás tu grupo sin darte cuenta, un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad