Hacer el camino solo o acompañado: ventajas e inconvenientes

4.6
(24)

Son muchas las personas que deciden hacer el Camino de Santiago, por ello, en este artículo analizaremos las ventajas e inconvenientes entre hacer el camino solo y acompañado ? ? . Porque aunque ir solo a priori pueda parecer malo, lo cierto, es que no tiene por qué serlo y más cuando se cumplen unas determinadas pautas que analizaremos.

El Camino de Santiago es una experiencia única e inolvidable para quienes la prueban. Es más, podríamos decir que el Camino de Santiago es mágico y no estamos exagerando, por eso, tanto si quieres hacerlo solo como en pareja o en grupo, debes de saber que estás a punto de adentrarte en una las experiencias más bonitas que has hecho..

Hacer el camino solo y acompañado: ventajas e inconvenientes

Vamos a analizar los pros y contras de hacer el Camino en solitario, pareja o en grupo de amigos , asi que …¿qué ventajas o qué desventajas tiene hacer el camino de santiago solo o en grupo?

Ventajas de hacer el Camino de Santiago solo

Hacer el Camino de Santiago solo puede parecer a primeras algo triste e incluso deprimente, pero la verdad es que la sensación que encontrarás puede ser más enriquecedora de lo que crees.

1- Haces lo que tú quieras y cuando tú quieras.

Nadie te va a decir lo que tienes que hacer o cómo tienes que hacerlo. Solo tendrás que coger tus bártulos y emprender las etapas cada día, así como respetar las normas del albergue.

Pero la ventaja principal está en que tendrás la libertad de poder crear tu Camino pensando en tus cosas. Esto para muchas personas es algo que no tiene precio.

2- Conecta más con la naturaleza y contigo mismo:

Esto realmente no se paga con dinero y es precisamente lo que más enriquecerá tu Camino.

Ahora vas a tener mucho tiempo para crear tus pensamientos, ideas, conocerte mejor a ti mismo, esto es algo que mucha gente afirma, hoy en día con las prisas y estrés que sufrimos se nos olvida quienes somos, cómo es nuestro carácter en una situación de relajación o en un ámbito liberador como puede ser el Camino de Santiago.

Conecta con la naturaleza

Vas a sacar lo mejor de ti, los peregrinos mayormente son gente muy humana dispuesta a ayudar, el Camino te cambia y te transformará interiormente más de lo que piensas.

 * Hoy en día, en esta sociedad loca en la que vivimos, muchas veces se nos olvida quienes somos, el Camino será el chivato que nos lo recuerde. Es la magia del Camino de Santiago.

3- Estarás más dispuesto a relacionarte con otros peregrinos

Esto es muy importante, si quieres vivir el Camino plenamente tendrás que relacionarte con los peregrinos y hospitaleros. ¿ una cena comunitaria? ¿ un concierto de guitarra improvisado? ¿ una canción espontanea que te arrancas y te unes a cantar?

Es mucho más fácil que estas situaciones ocurran si tu estás abierto y libre 100%, así que no te cierres y chapurrea idiomas, bromea con otros peregrinos, se libre, disfruta.

Desventajas de hacer el Camino en solitario

¿Pero qué inconvenientes tenemos al hacer el Camino de Santiago solo ? Encontramos más bien pocos, pero te lo contamos…

1- Que te le miedo caminar sola/o

En tema de la seguridad en el Camino puede preocuparte sobre todo si caminas sola/o cuando todavía es de noche, pero dejamos decirte algo, la seguridad en el Camino de Santiago se puede calificar con un notable alto. 

Claro que ha habido casos y situaciones peligrosas en el Camino, como en todas partes, pero el porcentaje para que esto ocurra es muy reducido, siempre tienes que prestar atención a tus objetos personales y a evitar ciertas situaciones que evitarías en la vida cotidiana por pura lógica.

Además siempre vas a ver a otros peregrinos que caminan detrás y delante tuya/o sobre todo si piensas en hacer el Camino Francés ya que es el más popular y transitado.

2- Es más probable que te pierdas o desorientes

Esta claro que dos ojos ven más que uno. Y tendrás que tener especial atención a las diferentes señales del Camino que estarán marcadas a lo largo de la ruta.

No es muy raro escuchar a peregrinos decir: «bufff hoy me he desviado del camino y he echo 10 km más de la cuenta».

Por norma general el Camino esta muy bien señalizado pero es bueno que siempre estés al loro en cruces de caminos o intersecciones y busques siempre la famosa flecha amarilla que te llevará poco a poco hasta Santiago de Compostela.

Hacer el camino solo o acompañado desventajas

3- Que necesites ayuda por alguna emergencia

Otra desventaja, es que en el caso de que te ocurra algo o que necesitas agua o sufras un pequeño mareo será un poco más difícil encontrar a alguien rapidamente para que te ayude.

Pero no te preocupes, ni tampoco te obsesiones con que te va a pasar algo, porque siempre hay muchos peregrinos haciendo el Camino de Santiago y aunque vayas solo, siempre estarás igualmente acompañado con alguien a pocos metros de ti.

Ventajas y desventajas de hacer el Camino de Santiago acompañado

Ahora toca analizar los pros y contras de hacer el Camino de santiago en grupo, en pareja o con amigos, vamos allá !

Ventajas de caminar acompañado o en grupo

Las ventajas de Caminar a manos de tu pareja o en compañía de tus amigos puede ser muy divertida…

1- Siempre tendrás con quien hablar y reír.

¿ Os imagináis hacer el Camino con tu mejor amigo/a o grupo de amigos? que os vamos a contar la diversión está asegurada.

2- Pueden ayudarte al momento en caso de urgencia.

Nunca se sabe si alguna vez puede darte un mareo por el esfuerzo o el calor, o si simplemente necesitas cualquier cosa durante la ruta, con tu grupo de amigos no tendréis ningún problema en solucionar cualquier improvisto.

3- Sentirte en todo momento acompañada/o

Claro está que de esta forma no te dará miedo por ejemplo caminar sola/o en ciertas situaciones, pueblos o ciudades. Tendrás la tranquilidad de estar siempre protegida/o por tus compañeros.

Desventajas de hacer el Camino de Santiago en compañía

Vamos allá con lo principales inconvenientes de caminar todos juntos.

1- No tienes libertad de ir a tu ritmo

Piénsalo, si haces el Camino con tus amigos o pareja, no estas solo, tienes que pensar en esperar o que te esperen, a uno le sale una rozadura o tiene que parar a curarse, otro tiene sed, cada uno tiene su ritmo y tienes que adecuarte y ser más flexible.

2- No ponerse de acuerdo y aparecen las discusiones.

Un ejemplo de situación real que se vive en el camino cuando estás caminando con más gente son:

Conchi : ¿Donde reservamos o vamos a dormir mañana, en que albergue ? 

Paco: Al albergue municipal sin duda, que va también fulanito.

Maria: Yo prefiero descansar e ir al hostal Lucio, que no he pegado ojo hoy con tanto ronquido.

Manolo: Yo prefiero ir al albergue privado que dicen que esta muy bien y tiene piscina.

Ahora bien, extrapolad esta situación para ir a comer o desayunar o decidir la hora de salir del albergue, puede ser un autentico infierno ponerse de acuerdo en todo día tras día, por eso recomendamos que cada uno haga su camino y marque su ritmo sin discutir y deciros sin rencor … ya nos veremos en 2 o 4 horas cuando lleguemos al pueblo o albergue, Buen Camino ! 

Pero… y que pasa con mi pareja, quiero ir con mi pareja al Camino

Hacer el Camino de santiago en manos de tu pareja puede ser la prueba real de que os queréis realmente.

 Conoce las historias de amor que hay en el Camino y si se liga mucho.

  • Como dice el refrán: «Antes de casarte debes hacer el Camino de santiago con tu pareja por lo menos una vez.»

Dicen que es la mejor prueba para demostrar si el amor es verdadero, en el Camino se pasan tantas horas juntos, tantas situaciones agradables, desagradables, de cansancio y muchas veces nos encontramos al limite.

Sea la razón que sea, tu pareja te demostrara su tolerancia hacia ti, te demostrará si le importas y hasta que punto.

¿Por que tienes que hacer el Camino de Santiago con tu pareja ya?

¿Lo mejor del Camino sabes lo que es? Que la gente se convierte en la persona que es, eres tu mismo al paso de los días, no puedes esconder tu verdadera forma de ser, no puedes ser otra persona que no eres durante mucho tiempo.

  • Por eso el Camino es tan genial, la gente hace las cosas porque si y nada más, no hay intereses de por medio.

Conclusión: ¿Es mejor hacer el Camino solo o acompañado?

Depende de la persona y del plan, pero tranquilos no te vamos a dejar así, nosotros somos de tirarnos a la piscina ;).

Tss Tss… acércate que te lo digo al oído… Nosotros recomendamos hacer el Camino de Santiago SOLO. Es como mejor vas a conectar contigo mismo, te va a dar pie a relacionarte y hacer amistades nuevas, a integrarte mejor en definitiva con la naturaleza y tu razón de ser.

Porque amigo peregrino… en el Camino nunca estás solo.

«El Camino es una metáfora de la vida». Un gran vídeo de Josepe García Miguel en TED.

Te recomendamos…

¿Tienes pensado hacer el Camino de Santiago solo o acompañado o lo has hecho antes? No dudes en contarnos tu experiencia en los comentarios porque estaremos encantados de leerla.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.6 (24 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

20 comentarios en “Hacer el camino solo o acompañado: ventajas e inconvenientes”

  1. Biotxa

    Hola soy Maria y es mi primer camino de Santiago y quiero ir sola, sin nadie conocido, pero no sé si unirme a un grupo de peregrinos que mas o menos organizan todo ya allí o yo sola a la aventura de todo. Voy bastante mal emocionalmente y quiero soltar… Tengo 53 años y quiero marchar sobre el 10 de mayo.
    Me gustaría hacer el primitivo, que me aconsejáis???
    Muchas gracias ?

    1. Iker Rueda

      Hola Maria, bajo mi punto de vista creo que en tu caso es mejor hacerlo sola, tendrás tiempo de calidad para ti y para «sanar la mente», no olvides que en el camino nunca estás sola, depende de la época siempre coincidirás con más gente y compartiréis experiencias. Un saludo.

  2. Ivan Soro Ponce

    El camino es el camino, lo hagas sol@ o en compañía siempre es bueno x su gente que te encuentras y compartes lo vivido.

  3. Aida Rodriguez Salazar

    Lo quiero hacer sola pero me preocupa encontrar albergues y hostales disponibles. Debo hacer reservación anticipada ?

    1. Depende la fecha hay más o menos peregrinos en el camino, no te preocupes porque cuando llegues vas a ver si hay muchos peregrinos o no, puedes hacer las reservas un día antes de llegar a cada etapa si es que esta muy concurrido.

  4. Maria Tresols

    Sola! Aunque se conoce a otros peregrinos, lo mejor de mi camino fue el ir sola y disfrutar del silencio y naturaleza sin interrupciones. Una gozada!

    1. Así es, la gente a veces piensa que por ir sola al camino no estará acompañada, nada más lejos de la realidad, estas rodeado de naturaleza, conectas mas contigo mismo y cuando llegas al albergue o pueblo te reúnes con muchos mas peregrinos y compartes buenos momentos. Cualquier forma es respetable, gracias por comentar Maria. ?

    2. Julieta Jaimes

      Hola!!! Aún no hago este camino , después de leer esta gran información y video me quedan más dudas, deseo ir al camino y vivirlo sola , soy mexicana y una de tantas preguntas seria llego a madrid ( aeropuerto) y de ahí adonde me dirijo? para comenzar la aventura, osea de donde se comienza? Gracias

      1. Iker Rueda

        Hola Julieta una vez en Madrid , tienes que coger el autobús de la empresa PLM e ir hasta Pamplona y después preguntar allí para coger otro dirección Roncesvalles, te recomiendo empezar el saint jean pied de port.

  5. Jose Antonio Acedo Lara

    Mi idea es hacerlo solo, pero no tengo experiencia en el camino, empezare desde tudela ,agradecería algún consejo ,gracias.

    1. Albert Torramorell Freixes

      Buenas, yo también lo quiero hacer solo y desde mi pueblo. Algun consejo???

  6. Ismael Dario Fernandez Oviedo

    Quiero hacerlo solo, aunque no creo que uno lo haga solo, cuantos peregrinos no van al lado de uno.

    1. Ismael Gonzàlez Lampurdanès

      Si quieres estar más acompañado que nunca haz el camino solo.

  7. Severino Goncalves

    Hagas como hagas jamas …… estas solo. Es un camino sagrado. Ojo nunca lo he hecho pero lo siento soy CELTA.

  8. Martha Luz Ramirez

    Acompañado,rico comentar y compartir las vivencias

  9. Carmen Crespo

    Yo lo voy a hacer con mi hermano y creo que va a ser una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad