¿Has tomado la decisión de realizar el Camino de Santiago de una vez por todas? Lo tienes todo planeado, pero te falta saber lo más importante: ¿optar por realizar el camino a través de viajes organizados o hacerlo por libre?
Si te encuentras en un mar de dudas y necesitas saber con más detalle las ventajas de cada alternativa, será mejor que prestes mucha atención a lo que te vamos a contar hoy en el blog.
Y es que ya son muchos los peregrinos que se plantean esta misma pregunta. Para que tomes una decisión con conocimiento de causa, vamos a hablarte de las ventajas y de los inconvenientes de realizar el Camino organizado o por tu cuenta. ¡Vamos a ello!
Tabla de Contenidos
Realizar el Camino de Santiago programado o guiado
Organizar el Camino está siendo la última tendencia entre los peregrinos que se embarcan en esta gran aventura. ¿Por qué? Ya sea por comodidad o por falta de tiempo y desconocimiento. Mucha gente quiere realizar el Camino de Santiago pero dispone del tiempo justo para poder preparar su ruta, hacer las reservas y saber todo lo que necesitan llevar para su viaje.
[box]Aquí puedes ver un listado de agencias de viajes organizados para hacer el Camino.[/box]
Ventajas de optar por viajes organizados
- Seguro de accidentes: Las principales ventajas de realizar el Camino programado a través de una agencia de turismo activo que esté especializada en el tema, es que llevan incluido un seguro de accidentes y de viaje. ¿Por qué es tan importante contar con este seguro? De esta forma no solo te evitarás algún que otro mal trago que pueda pasar en el trayecto, sino que también cuentas con la seguridad de estar cubierto en el caso de que suceda cualquier tipo de percance, accidente o robo.
- También puedes elegir la fecha de salida y llegada: Algunas agencias te dejan escoger la fecha que te viene mejor para empezar tu ruta, así como la fecha de llegada de la misma. De esta forma no tendrás que amoldarte a las fechas que tengan disponibles las agencias de turismo.
- A la hora de pernoctar: sueles contar con más comodidades, donde podrás elegir una habitación para tu familia o grupo de amigos y, todas las preferencias que desees para que la agencia pueda indicarte los mejores albergues para descansar.
- Contar con un guía, acompañante o vehículo de apoyo: si crees que vas a estar más cómodo con una persona que pueda indicarte por dónde ir en cada momento, entonces no dudes en optar por agencias de turismo que cuenten con un guía para tu recorrido. En algunas agencias también cuentan con el servicio de un vehículo de apoyo en el caso de que vayas muy cargado y, no quieras llevar todo el peso encima.
- Una experiencia muy enriquecedora: realizar el viaje organizado te invita a estar preparado para vivir una única e inolvidable. Donde no tendrás que preocuparte más que por realizar el Camino y disfrutar de tu viaje.
Inconvenientes de esta alternativa
- Los inconvenientes que puedes encontrar si eliges una agencia de turismo especializada en organizar viajes para hacer el Camino de Santiago, son que básicamente, la gran mayoría de agencias cuentan con unas determinadas fechas.
- Además de eso, también cuentan con unos alojamientos y lugares definidos que puede que no coincidan con tus preferencias.
- No olvides que las agencias cobran por su trabajo y como comisión los precios de los albergues y pensiones siempre son más caros que si lo haces por tu cuenta.
- Puede haber problemas e inconvenientes al cambiar las reservas en los alojamientos si te ocurre algún imprevisto.
Realizar el Camino de Santiago por libre
Es nuestra mejor recomendación, tal y como hemos especificado en el título, realizar el Camino por tu cuenta te da mucha libertad, tanto a la hora de decidir qué alojamientos, restaurantes y rutas quieres tomar como los descansos y lugares que quieres visitar.
Ventajas de hacer el Camino por tu cuenta
- Conseguir un objetivo: Realizar esta experiencia por tu cuenta no solo te da mucha libertad, sino que también es una experiencia personal muy enriquecedora. No hay nada como ponerse este reto y lograrlo. La celebración y satisfacción interior que se consigue cuando llegas a Santiago es indescriptible.
- Total libertad de fechas y horarios: No hay nadie que te marque las fechas y los horarios, tendrás la libertad de hacerlo tú mismo y organizar tu ruta dependiendo de tus intereses y preferencias.
- Mejores precios por los albergues, pensiones, menús del día…etc. Al no haber intermediarios, el precio es el mínimo que cobra el establecimiento, sin duda una gran ventaja.
- Libertad para elegir donde pernoctar: Podrás seleccionar los albergues y alojamientos que mejor se adapten a tus necesidades y gustos.
- Vivir la esencia del Camino de Santiago: Hay muchos peregrinos que prefieren hacer el Camino a la forma tradicional, sin contar con guías turísticos ni nada por el estilo. De esta forma pueden descubrir la esencia que esconde el Camino y contar con la libertad que han tenido los peregrinos de toda la vida.
Inconvenientes de optar por hacerlo libremente
Optar por realizar el Camino por nuestra cuenta, también tiene sus pequeños inconvenientes. Te los indicamos a continuación:
- No cuentas con seguro de viajes: Al no contar con un seguro de viajes o accidentes puedes correr el riesgo de que te pueda pasar cualquier cosa y no saber a quién recurrir. Por lo que te tocará hacer frente a todos los problemas personalmente.
- Contar con tiempo para organizar el viaje: Puesto que no habrá una agencia de por medio para encargarse de organizar tu aventura, tendrás que tomarte el tiempo necesario para localizar los alojamientos que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.
- Equipaje: Si te pasas con la carga tendrás que buscar por tu cuenta algún vehículo o agencia de transporte que te pueda llevar parte de la carga hacia tu lugar de destino.
Ahora que ya sabes las ventajas y los inconvenientes que tiene, tanto realizar el Camino de Santiago organizado como hacerlo por libre. Ya puedes lanzarte a la piscina y escoger la mejor alternativa para ti.
¡Buen Camino, amigo peregrino! 😉
Somos una familia de Barcelona que acaba de realizar el camino desde Sarria hasta Santiago con la agencia «Tu buen camino». Hemos disfrutado del camino a tope pero hubiera sido mucho mejor y la mitad más barato si no lo hubiéramos contratado con ellos. Contratamos la opción «Premium» en la fecha que ofrecían como disponible. Estamos desilusionados hemos pagado algo que no hemos disfrutado. Ni hoteles ni alojamientos rurales, hemos dormido una vez en un hotel, el resto pensiones que te envían a desayunar y cenar a bares mediocres ofreciéndote siempre el menú más barato. Consejo: ve por libre. No te dejes engañar por cantos de sirenas. «Tu buen camino» peca de falta de experiencia y profesionalidad. Saben que no volverás y sacan provecho de ello. Evita «Tu buen camino» y tendrás un buen camino de verdad. Si quieres ir por agencia, a pesar de todo, busca una con buenas referencias de verdad y años de experiencia y asegúrate que te van a dar lo que están ofreciendo. Los albergues no faltan y la cruz roja controla las diferentes etapas por eso nuestro consejo es hacerlo por libre y a tu ritmo.