El bastón o bordón del peregrino es uno de los símbolos por excelencia en el camino de santiago. Tanto si has hecho el Camino de Santiago como si no, habrás visto que muchos peregrinos deciden llevar bastones en los apoyarse sobre todo para las cuestas y bajadas.
Antiguamente se usaban mucho como defensa contra perros agresivos y otros animales. Hoy, queremos responder a esa pregunta de: ¿son útiles los bastones para hacer el Camino de Santiago? Realmente, son muy útiles. Aunque también hay que decir, que muchos de los peregrinos que los compran afirman no haberlos usado nunca o casi nunca. Si quieres conocerlo todo acerca de los beneficios de los bastones para caminar, en este artículo te lo contamos.
Tabla de Contenidos
¿Son útiles los bastones para hacer el Camino de Santiago?
No todas las etapas, ni todos los Camino de Santiago son iguales. Hay algunas etapas con bajadas muy empinadas, llenas de piedras, grava, barro… no siempre es «cómodo» ir sin un apoyo extra, como podría ser un bastón para el Camino de Santiago.
Pero ante la duda, nosotros recomendamos llevar bastones al camino de Santiago. Estas son algunas de las razones:
Ventajas al usar bastones durante las etapas
- Son un punto fuerte de apoyo para cuando estás cansado. Si tienes pensado hacer muchos kilómetros diarios, te vendrá muy bien contar con un apoyo extra, para reducir la fatiga, porque en el momento en el que te sientas más cansado y con esa sensación en el cuerpo de «no puedo más», lo vas a agradecer.
- Te permiten sujetarte mejor cuando desciendas por cuestas y bajadas. Es muy normal tropezarte durante la ruta y es uno de los principales beneficios de los bastones para el camino, el de mantenerte bien sujeto al suelo cuando se descienden por zonas de piedras, graba… aunque realmente, son útiles incluso por asfalto. Ni que decir tiene que ayudan también para subidas con una pendiente pronunciada.
- Como curiosidad siempre es mejor usar bastones desde el punto de vista físico y del ejercicio, se dice que descargan de un 20 a un 30% las piernas, al final repartes mejor el esfuerzo sobre todo tu cuerpo (no solo en las piernas o tren inferior) y harás un ejercicio más equilibrado similar al de una bicicleta elíptica, en definitiva es más completo para tonificar brazos y espalda.
- Defensa contra ataques de animales inesperados, nunca sabes si un perro suelto te puede atacar o alguna serpiente, ya ha habido casos sobre ataques de animales que han quedado en un susto gracias a los bastones o bordones.
Desventajas de llevar bastones
- A veces en tramos planos necesitaras descansar los brazos y no te serán muy útiles, tendrás que plegarlos y guardar en el exterior de la mochila, nosotros no vemos mucho inconveniente en esto por que hoy en día son muy ligeros y cuando están plegados ocupan poco, la mayoría tienen un sistema de pliegue telescópico.
- Cuando llegas a los albergues lo mismo, tienes que plegarlos o dejar en sitios provistos para ellos y acordarte de cogerlos al día siguiente.
- El precio, por supuesto es otra pequeña inversión económica que tendrás que pagar si decides llevarlos.
- Si se usan de forma intensiva pueden provocar algunas rozaduras en las manos.

¿En serio el bastón hace daño en las manos?
Si lo llevas durante muchas horas apretando mucho podrías hacerte daño. Depende de muchos factores. No obstante, lo mejor es que te apliques una crema antes de usar los bastones .
Es bueno aplicar la crema con un poco de tiempo antes de ponerse a caminar, dando tiempo a que seque y no resbale, una vez hidratada la mano quedará protegida y no te hará daño en absoluto el bastón.
- Podrás comprar una crema normal y corriente en cualquier comercio o supermercado. Siempre es importante que te apliques una poca en las manos, sobre todo si vas a hacer la etapa con mucho frío o con el bastón durante muchas horas. Si ves que no te protege lo suficiente, echa mano de unos guantes.
Dependiendo de la calidad, será más o menos cómodo. También hay peregrinos que prefieren llevar medios guantes con el bastón. Aunque la mayoría de personas no necesitan llevar guantes, porque tampoco lo utilizan durante horas, solo cuando es necesario, por lo que no te harás daño en absoluto. Si eres una persona más sensible, es mejor que compres unos bastones más buenos y que si lo necesitas, utilices unos guantes, pero por lo general no debería hacerte falta como te adelantamos.
No obstante, siempre decimos que es mejor prevenir que curar. Podrías hacerte daño a mitad de la etapa y no tener forma de solucionarlo a corto plazo. Así que intenta equiparte siempre con todo lo necesario antes de partir. En el siguiente artículo ya te hablamos de todo lo que tienes que llevar en tu mochila si vas a hacer el Camino de Santiago.
¿Necesito comprar un bastón, dos o ninguno?
Muchos peregrinos deciden comprar dos bastones. Lo cierto, es que a lo largo de los últimos años hemos visto prácticamente de todo, y sí, cada persona es un mundo. Hay peregrinos que van mucho más rápido y a mejor ritmo con dos bastones, de echo es lo más efectivo y equilibrado para el cuerpo. No obstante, los hay disponibles para comprar a un rango de precios muy variados. Por 5 euros ya los puedes encontrar y son muy prácticos para llevar,
Como curiosidad cuando hice el Camino no llevaba bastones porque no estaba informado sobre el tema y en las etapas con buen desnivel cogía cualquier rama de árbol un poco robusta que encontraba por el suelo y me ayudaba en ese tramo complicado, luego me deshacía de la rama y tan agusto. Claro, además suele coincidir que las etapas mas difíciles son puertos de montaña o bosques y sueles estar rodeado de arboles, oye tampoco me fue tan mal ;).
Otro peregrino me contaba que había cambiado el bastón por el paraguas, le servia como apoyo, contra el sol y la lluvia, ale 3 en 1. ¿ te imaginas xD ?
¿Cómo puedo llevar los bastones?
La propia mochila ya te permite colgar el bastón. No notarás ni que lo llevas, apenas pesa y apenas ocupa espacio/volumen físico. Cuando lo necesites, simplemente tendrás que cogerlo y listo. Está claro, que los bastones tipo trekking puedes llevarlos en la mochila sin que notes que están ahí. Si fabricas tu propio bastón de madera o compras uno de los grandes, pesará mas y ocupa más espacio (ya que no se puede plegar). Por contra, estos son más bonitos y rústicos que los de trekking.

Hay personas a las que les molesta por el hecho de tener que «cargar con él en la mano». Pero es un apoyo extra que te facilitará las etapas, sobre todo las etapas de cuestas y bajadas. Como te decimos, no todas las personas lo usan. Muchas lo ven imprescindible y otras verdaderamente incómodo. Lo mejor, es que lo compres y lo uses solo cuando lo consideres necesario, para que no te cause molestia.
Ante la duda, siempre es mejor comprarlo (o cogerlo prestado)
Nosotros recomendamos comprar un bastón para el Camino de Santiago o pedir a algún familiar o amigo que haga senderismo:
- El precio es asequible (los venden desde 5 € en Decatlon por ejemplo , aunque también los hay por 50 €).
- No notarás ni que lo llevas colgado en la mochila (los que se compran suelen ser pequeños y extensibles).
- Si lo necesitas, solo vas a tener que echar mano de él.
Es mejor comprarlos aunque no se usen en todas las etapas, que no comprarlo y echarlo en falta, porque como te decimos, hay etapas muy duras de piedras y de cuestas en las que el bastón te facilitaría la caminata.
Aquí tienes un video que explica como preparar tu propio bastón para el Camino de Santiago
Este chico explica a la perfección los beneficios que tiene usar bastones en el Camino, como en todos los ejercicios y deportes es bueno prestar atención en la técnica, pues cuanto más depurada sea, más efeciciente seras caminando y menos te cansarás.
Así que a la respuesta de este artículo, te decimos que sí, son útiles los bastones para hacer el Camino de Santiago. Aunque como decimos siempre, «cada persona es un mundo«. Si quieres andar con total libertad de movimientos y sin nada en las manos… ¡piénsatelo dos veces! Pero como te contamos, en la mochila ni siquiera notarás que los llevas. Además, podrás comprarlo o hacerlo tú mismo, así que desde ahora mismo solo depende de ti 🙂
Te recomendamos..
- Mejores tiendas online para el peregrino, Camino de Santiago para comprar bastones y mucho más.
- 7 cosas imprescindibles en el Camino.
- Equipaje completo para el Camino de Santiago.
¿Te ha sido de ayuda nuestro artículo? ¿Eres de usar bastones para caminar o no? No dudes en contarnos tu experiencia desde los comentarios, será un placer leerte.
Para mi, en este caso, camino del Rocio, complemento necesario, todo mi descanso y alivio, caia sobre él, era él, beneficioso!!!
Estamos de acuerdo Mamen, al final en todos los caminos tienes tramos o etapas complicadas y vas a echando mano de los bastones, ayuda mucho. Gracias por tu aportación y bienvenida al blog ?
Es bueno para muchas personas y muchos caminos
Es muy buena compañía!! ??