¿Conoces todos los símbolos del Camino de Santiago? Toma nota de todos ellos, porque como buen peregrino vas a tener que aprendértelos a la perfección.
Tabla de Contenidos
La Vieira o «Concha del Peregrino»
La vieira se encuentra típicamente en la costa del mar en Galicia. Es el símbolo del Camino de Santiago por excelencia y de sus peregrinos. Antiguamente los peregrinos, antes de regresar a sus países de origen tomaban un ejemplar en las costas de Finisterre, para demostrar haber llegado hasta Santiago, el objetivo de su viaje.

La Flecha amarilla del Camino
Este es un símbolo o señal indicativo. Puedes encontrar esta flecha amarilla en infinidad de lugares durante tu peregrinaje, (piedras, muros, fachadas, árboles etc) indicándote el camino correcto a seguir para llegar con éxito al final de cada etapa.
La Cruz de Santiago
Se trata de una cruz latina simulando una espada, con forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos. Se dice que su forma tiene origen en la época de las Cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para clavarlas en el suelo y realizar sus devociones diarias. Es muy típico ver éste símbolo en artículos de souvenirs en muchas tiendas del Camino.

El Bastón o Bordón
El bordón sirve para caminar y cuidar tus rodillas. Suele ser muy útil, en especial, para las bajadas ya que las rodillas no se cargan tanto con el peso. Antiguamente se utilizaba también para defenderse de los ataques de los perros.
– Hemos decidido escribir otro articulo más extenso sobre si es útil o no usar bastones en el camino de santiago, nosotros encontramos más ventajas que desventajas.

Calabaza del Peregrino
Credencial y Compostela
Se trata de un documento imprescindible en el Camino de Santiago. Es una especie de pasaporte que todo peregrino debe rellenar con sus datos personales. Aquí encontrarás información más ampliada sobre la Credencial del peregrino y Compostela.
Hola amigos del camino, esta primavera repetire el camino por segunda vez. Espero poderlo disfrutar como la vez anterior …
Te falto la figura del peregrino, cerca de carreteras y autopistas.
La flechita esta tatuada en mi alma. Siempre estuvo ahí, nunca me perdí