La credencial del peregrino es un documento imprescindible en el Camino de Santiago, una especie de pasaporte que hay que rellenar primeramente con los datos personales del peregrino.
Siendo de esta forma un documento personal que debe llevar consigo en el Camino.
Tabla de Contenidos
¿Para qué sirve?
Su función principal es la de tener un control y seguimiento de las etapas. Se utiliza para registrar a los peregrinos en los albergues, y sirve también como guía para evitar los fraudes. De este modo los hospitaleros pueden ver si el número de kilómetros recorrido en un día es o no lógico.
Con ella se demuestra que eres peregrino, además podrás reunir una bonita colección de sellos de los lugares más remotos.
¿Cómo se utiliza?
Es obligatorio sellar donde se duerme. Todos los albergues del Camino tienen su propio sello diferente del resto y solo se debe sellar en el albergue en el que pernocta. Pero hay gente que también sella en oficinas de turismo, iglesias, bares, restaurantes y demás establecimientos. Esto es ya es opcional y personal, nosotros no somos partidarios de sellar por ejemplo 5 veces al día, hay gente que cuando llega al albergue (nosotros estamos en la etapa 10) no tiene ya apenas un par de huecos para sellar (el camino tiene unas 30 etapas) y se tiene que agenciar otra credencial para seguir sellando.
La mejor opción es sellar siempre donde se duerme y si acaso sellar en algún establecimiento o iglesia que nos haya gustado especialmente y queramos recordar. pero nunca en varios albergues el mismo día, pues carece de sentido.

¿Dónde conseguir la Credencial y cuanto cuesta?
Puedes conseguirla al comenzar el Camino de Santiago en Saint Pied de Port o Roncesvalles. Pero si quieres tenerla antes de empezar tu camino existen Asociaciones del Camino de Santiago de tu comunidad donde puedes solicitarla.
A lo largo del Camino las puedes encontrar en diferentes albergues, parroquias u oficinas de turismo. Algunos pueden pedir un donativo o precio fijo (normalmente no más de 2 euros).
Pero lo normal si empiezas el camino de santiago desde Roncesvalles o Saint Pied de Port, no vas a tener ningún problema en conseguirla, ya que en el primer albergue que te hospedes podrás compararla sin problemas.
Tipos de Credencial
Credencial oficial del peregrino
Hay muchos tipos de credencial dependiendo del país o asociación que la expida, todas ellas son perfectamente válidas para hacer el Camino y conseguir la Compostela, pero la Credencial Oficial está impresa en cartulina, tiene 14 páginas de 16×19 cm que se abren en forma de acordeón.
¿Es obligatoria?
Además, es necesario presentarla en la Oficina del Peregrino en Santiago para obtener la Compostela.
La Compostela
La Compostela es la certificación de que has cumplido la peregrinación y visitado el Apóstol Santiago con motivo cristiano, demostrando que has hecho como mínimo los últimos 100 km a pie o a caballo, o los últimos 200 km en bicicleta hasta Santiago de Compostela.

Hay dos tipos de Compostela, según si el motivo de tu peregrinaje es religioso o no. Para conseguirla se tiene que mostrar los sellos y fechas de la credencial, demostrando que has pernoctado día tras día en los diferentes albergues.
El texto escrito en la Compostela está en latín y traducido viene a decir esto:
El Cabildo de esta Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral Compostelana custodio del sello del Altar de Santiago Apóstol, a todos los Fieles y peregrinos que llegan desde cualquier parte del Orbe de la Tierra con actitud de devoción o por causa de voto o promesa peregrinen hasta la Tumba del Apóstol, Nuestro Patrón y Protector de las Españas, acredita ante todos los que observen este documento que: D. ___ ha visitado devotamente este sagradísimo Templo con sentido cristiano (pietatis causa).
En fe de lo cual le entrego el presente documento refrendado con el sello de esta misma Santa Iglesia.
Dado en Santiago de Compostela el día___mes___año del Señor___.
El Secretario Capitular___.
Pasaporte del peregrino
Un pasaporte artístico y especial para el peregrino
Os traigo una variante muy chula para complementar con la credencial, no es obligatorio pero se trata de una idea que a mí personalmente me ha encantado. Es un pasaporte artístico diseñado para que los peregrinos puedan guardar un bonito recuerdo del camino.
Los chicos del equipo de pasaportedelcamino.com han sacado a la venta un producto muy especial, han creado un pasaporte totalmente personalizado donde aparecerá tu foto, tu nombre, la fecha de inicio del camino, nacionalidad y motivos de tu peregrinaje.
Aparte de esto, se puede sellar en cada etapa o lugar favorito, tiene ilustraciones hechas a mano y ojo, con la compra del pasaporte te incluyen una linterna ultravioleta gratis para descubrir no solo imágenes, si no también frases y leyendas para que las vayas descubriendo poco a poco.
¿Todavía te parece poco? pues espera porque hay más… El pasaporte esta impregnado con esencias y olores inspirados en el camino.
Aquí os dejo sus características:
- Libreta de 32 páginas + cubiertas.
- Interiores: papel offset ecológico de 100 gr/m2
- Cubiertas: portada en poliester gofrado + guardas en papel estucado mate de 200 gr/m2
- Impresión: interiores, 3 colores directos + 4 tintas invisibles; portada hot stamping; guardas 3 colores directos + barniz con aroma de incienso.
- Encuadernación: cosido singer y troquelado con puntas redondeadas, hilo color.
- Linterna con pilas incluidas de luz ultravioleta. Brillo: 3W, Tamaño: 10 x 1.2 cm, Potencia: 1 x AAA batería.
- Funda protectora: PVC transparente con impresión serigráfica.
Imágenes del pasaporte del camino
Como ves es un producto artesano hecho con mucho cariño, detalle y calidad. Tengo que decir que cuatrocantones.com no contiene ningún tipo e publicidad o anuncios y no promociona productos o servicios de ninguna empresa, en este caso al ser de carácter informativo y ayuda al peregrino quería compartirlo.
Os dejo el enlace para poder pedir el vuestro totalmente online desde su pagina web. Su precio es de 35 euros + 5 euros por el envío en 48/72 horas y si compras 2 unidades te ahorras los gastos de envío (70 euros.) Envián también fuera de España pero lógicamente tarda mas en llegar.
https://pasaportedelcamino.com/producto/pasaporte/
Si no obtenemos sellos de albergues por acampar en otro lugar y no dormir en albergues ..pasa algo? Imagino que podemos tener sellos de otros lugares del camino que no sean albergues no?
En este caso aunque no te alojes en albergues puedes sellar en los albergues, es gratis y nadie se negará a sellarte así puedes tener los sellos de cada etapa y recibir la Compostela cuando llegues a Santiago.
Hola Una consulta. Voy a hacer el camino desde Vigo a Santiago de Compostela con mi esposa, el dia 25 de Enero. Pero llego a Santiago el 23 y viajo en tren el propio 25 temprano a Vigo, para poder comenzar el camino. La credencial la puedo conseguir en Santiago o en Vigo?
Hola Marcelo, suponemos que podrás conseguirla con seguridad en Santiago pregunta en alguna oficina de turismo al peregrino allí y te informaran.
Hola buenas, tengo una duda, el año pasado empecé el Camino de Santiago desde Oporto pero no puede acabarlo y este año quiero terminarlo, mi pregunta es ¿si me sirven las mismas credenciales o tendría que obtener otras? Gracias.
Claro que te sirve, continua hasta llenar de sellos la credencial antigua y si la completas sigues con una nueva. No hay problema
Hola yo me ise el camino de sarria y ahora me hago el de ponferrada puedo usar la misma credencial ya k hay muchas casillas por sellar gracias
Si claro, mientras tengas sitio puedes aprovecharla.