Récord de peregrinos: Datos y estadísticas del Camino de Santiago 2016

3.7
(6)

¿Fuiste uno de los peregrinos que formó parte del récord de peregrinaje en el pasado año? ¿Todavía tienes dudas para embarcarte en esta emocionante aventura? Pues ponte cómodo y presta atención a lo que te vamos a contar hoy.

Y es que el Camino de Santiago cerró 2016 con la mejor noticia de todas, con un total de 278.041 peregrinos. Sí, como lo oyes. Todos estos peregrinos sellaron su Compostela en Santiago el pasado mes de noviembre.

Lo mejor de todo es que es la primera vez que se registran tan buenas cifras en un año no Santo de la famosa Ruta Jacobea. Siendo el último año santo en 2010 y el que está por llegar en 2021.

Pero, ¿por qué ha sido un año tan bueno para esta famosa ruta? Y es que son cada vez más las personas que deciden como destino ideal de vacaciones la ruta hacia Santiago de Compostela. Un trayecto que ningún amante de la naturaleza y de la aventura quiere perderse.

Además de ser una ruta muy popular, es una forma distinta de disfrutar del norte de España. ¡Sigue leyendo porque te contamos todos los detalles de este gran récord!

¿Qué camino ha sido el preferido por los peregrinos en 2016?

El récord de 2016 se lo ha llevado el Camino Francés, una ruta que ha registrado un 63,4% del total de peregrinos, seguido por el Camino Portugués, que ha subido en comparación con otros años a un 18,7%, el Camino del Norte con un alejado porcentaje de peregrinos de 6,2% del total, el Camino Inglés con 3,81%, el Camino Primitivo con 3,60%, y el Camino a Finisterre con 0,42%.

Finalmente el camino que menos caminantes ha registrado el pasado año ha sido el Camino de Invierno con 0,24% del total de los peregrinos que han decidido embarcarse hacia esta aventura.

¿Por qué los peregrinos se han decantado principalmente por el Camino Francés, el Camino Portugués, y por el Camino del Norte? Estas rutas además de ser las más populares por los peregrinos año tras año, también presumen de tener un clima ideal y un camino con grandes facilidades para todos los públicos.

Lo mejor de todo es que también disfrutan de una gran variedad de alojamientos, de rincones y pueblos con encanto, monumentos culturales y una gran riqueza gastronómica. ¿Qué más se puede pedir?

De igual forma, cada camino tiene un encanto especial, por lo que te recomendamos que si tienes la oportunidad de repetir esta ruta varias veces, que la realices en cada ocasión en un camino distinto. De esta forma podrás contemplar de primera mano el encanto de cada trayecto.

Balance del récord del Camino en 2016

¿A qué se debe este gran crecimiento de peregrinos en 2016? Además de que en los últimos años el crecimiento de la Ruta Jacobea venía siendo constante, este último año ha aumentado su crecimiento un 6% más con respecto al 2015.

Este impresionante pico se debe a la celebración del Año de la Misericordia que se convocó por el Papa Francisco I, quién ha mantenido abierta la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela casi todo el año. Hecho que ha atraído a más peregrinos de lo habitual.

Record de peregrinos en 2016.

¿De dónde proceden la gran mayoría de los caminantes de 2016?

Si te estás preguntando de dónde vienen la gran mayoría de los peregrinos que se han animado a realizar esta ruta en 2016, no te preocupes porque vamos a aclararte las dudas.

Según indican las estadísticas del pasado año en la oficina del peregrino, ha incrementado el número de caminantes extranjeros, situándose en el 55% del total de peregrinos que ha realizado la ruta.

¿De qué países proceden este 55% de peregrinos? Entre este porcentaje de caminantes se han registrado ciudadanos de hasta 147 países distintos. Siendo los italianos, los alemanes, estadounidenses y los portugueses los más recurrentes.

Pero, ¿por qué ha crecido tanto el número de visitantes extranjeros? Gracias a las distintas promociones realizadas en el extranjero como son el éxito de varios bestsellers, y la Xunta en la promoción turística de la ruta, entre otras cosas, se ha logrado atraer a más de 150.000 peregrinos internacionales. Algo que refleja que el Camino de Santiago continúa en auge.

¿Y los visitantes españoles? La comunidad de caminantes españoles que encabeza la lista ha sido Valencia, lugar que lidera la clasificación en los primeros 4 meses del 2016. Después le sigue Andalucía, Madrid y Galicia.

¿Cuáles han sido los motivos por los que se ha realizado?

¿Qué motivos han hecho que tantos peregrinos se aventuraran en este viaje? Una de las principales motivaciones han sido las que tienen que ver con el ámbito de la religión, siendo un 48% del total de los peregrinos los que se han embarcado por estas razones.

Le siguen las motivaciones culturales, que cuentan con un 44% del total de los caminantes, y finalmente solo un 7,5% afirma embarcarse en esta ruta por el interés que despierta.

Puesto que 2016 ha sido un buen año para el Camino, se esperan muy buenos números para este 2017. Qué nos dices, ¿te ánimas ahora a vivir esta emocionante experiencia?

Pincha el siguiente enlace si quieres saber cuantos peregrinos hacen el Camino de Santiago el resto de los años.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 3.7 (6 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad