¿Vas a hacer el Camino de Santiago en 2017?

4.5
(17)

Si tienes como propósito de año nuevo realizar el Camino de Santiago en 2017, estás de suerte, porque hoy vamos a hacer una breve recopilación de todo lo que debes tener en cuenta antes de embarcarte en esta gran aventura. De esta forma podrás resolver todas tus inquietudes y preparar este bonito viaje como se merece.

Y es que hacer el Camino de Santiago es una experiencia de lo más enriquecedora, que no puede faltar en tu lista de propósitos para este año 2017 .

¡Toma nota de todo lo que debes saber antes de ir al Camino!

¿Cómo plantearte el reto del Camino?

¿Por qué has decidido lanzarte hacia esta aventura? La gran mayoría de peregrinos suele embarcarse en este viaje por algún motivo o reto personal, ya sea de disfrute o de sacrificio.

Si no tienes un reto en concreto, te contamos de forma breve los 2 tipos de reto que suelen proponerse la gran mayoría de los peregrinos para hacer esta famosa ruta. ¡Sigue leyendo y averigua de qué reto formas parte!

  • Reto disfrute: Si deseas concentrarte en el camino interior, es decir, en profundizar con la naturaleza y el arte cultural de la zona, sin duda formas parte de los peregrinos que se toman el Camino como un reto de disfrute.

Los peregrinos que deciden hacer el camino por este tipo de reto, suelen ser unos apasionados de las historias del Camino, de la convivencia con otros peregrinos y de las gentes que conocen a su paso, como los hospitaleros, hoteleros, vecinos y artesanos, entre otros.

  • Reto sacrificio: Si has decidido hacer este gran recorrido por un aspecto más de reto deportivo, tema religioso o tema personal, sin duda encajas dentro de los peregrinos que realizan el Camino como reto de sacrificio personal.

Los peregrinos que suelen retarse con motivos deportivos, suelen tener muy buenas condiciones físicas y están acostumbrados a enfrentarse a todo tipo de incomodidades. Puesto que su meta es llegar cuanto antes a Santiago de Compostela, suelen hacer muy pocas paradas.

Sea cual sea el reto por el que te decidas lanzarte a esta ruta, lo mejor de todo es que disfrutes de cada instante, porque es una experiencia única que recordarás toda la vida.

¿Qué Camino elegir?

Aunque todos los caminos lleven a Roma, tienes que decantarte por uno de los 22 caminos que existen para llegar hacia Santiago de Compostela.

Si estás confuso y no sabes qué camino elegir, pincha aquí, nuestra recomendación es que optes por hacer una de las rutas más populares por los peregrinos: El Camino Francés.

El Camino Francés es uno de los más conocidos tanto a nivel nacional como internacional. Es la ruta a la que acuden la gran mayoría de peregrinos. Pero, ¿por qué tiene tantos adeptos? Gracias a la gran variedad de alojamientos, al buen clima de este trayecto y a la facilidad de acceso tanto a pie como en bicicleta, se ha convertido en el preferido por los caminantes.

¿En qué época es mejor aventurarte hacia Santiago?

 Nuestra recomendación es que lo hagas en los meses de primavera o de otoño, cuando las temperaturas son más suaves que el resto del año.

Es importante que tengas en cuenta que no hay mejor o peor época para hacer este recorrido, ya que cada estación del año tiene sus ventajas e inconvenientes.

  • El Camino en invierno: Si prefieres hacer el camino en esta época del año, lo mejor es que te decantes por el camino del norte o por el camino francés. ¿Por qué estos caminos? Más que nada porque evitarás las bajas temperaturas que asolan en el resto de caminos en la fría estación de invierno. En estos caminos las temperaturas suelen ser más suaves, no suelen encontrarse nevadas pero si hay que estar preparado para la lluvia.
  • En primavera: Suele ser una época con un poco más de afluencia en cuanto a peregrinos se refiere, ya que suele coincidir con la llegada de la Semana Santa. Una festividad en la que la gran mayoría de caminantes prefieren hacer el camino, ya sea por cuestiones religiosas o porque están de vacaciones. La gran ventaja de esta estación del año es que las temperaturas son ideales para iniciarse en este gran trayecto hacia Santiago.
  • En los meses de verano: El inconveniente de esta época es que las temperaturas suelen ser más elevadas y coincide con las vacaciones de la gran mayoría de los peregrinos. Eso sí, la mejor parte de hacer el camino en los meses de verano es que en las rutas de la costa el clima es muy agradable y se convierten en el destino ideal para disfrutar de las vacaciones.
  • En otoño: Recorrer esta ruta en otoño se convierte en un viaje muy mágico. Y es que puedes disfrutar del colorido especial de los bosques y de las frescas temperaturas. Una época muy apetecible para los caminantes y con menor cantidad de peregrinos que en los meses de primavera y verano.

 ¿No sabes qué época es la ideal para hacer este viaje? Pincha aquí para saber mas información.

¿Cómo realizar el camino?

¿Todavía no tienes decidido cómo recorrer este trayecto? Las posibilidades para hacer el camino son muy variadas, puedes hacerlo desde la forma tradicional, a pie, o bien decantarte por hacer la ruta en bicicleta, a caballo o incluso con un vehículo para las 4 últimas etapas del trayecto.

¿Es mejor hacerlo en solitario o en grupo? Da igual de la forma en la que decidas hacerlo, lo que debes tener en cuenta en este caso son tus objetivos e intereses. ¿Quieres conectar con la naturaleza o hacer nuevas amistades? Entonces te recomendamos que lo hagas en solitario, ¿qué prefieres disfrutar del trayecto en compañía y sin complicaciones? Lo mejor es que te decantes por hacerlo en grupo, ya que suelen contar con un guía que te facilitará el disfrute de tu aventura.

Ahora que ya tienes una idea general para embarcarte hacia Santiago de Compostela, el siguiente paso será:

No te puedes perder este vídeo con testimonios de peregrinos, todos describen el Camino desde lo mas profundo de su corazón.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.5 (17 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad