Camino de Santiago con niños

Consejos para hacer el camino de Santiago con niños

4.5
(36)

¿Quieres hacer el Camino de Santiago acompañado de tus hijos? ¿No sabes bien si los niños podrán adaptarse a esta gran aventura? Qué no cunda el pánico, porque acabas de dar con el sitio correcto para poner fin a todas tus dudas.

Y es que la ruta jacobea se puede adaptar perfectamente a los niños. Eso sí, siempre y cuando tengamos cuidado de planificar con detalle todo el trayecto y, de encontrar alojamientos adecuados para ellos.

Realizar esta ruta en familia durante las vacaciones de verano  es una elección sana, divertida y muy enriquecedora. Pero para poder disfrutar del camino con la familia es importante que tengas en cuenta una serie de pautas. Por eso hoy te vamos a contar como organizar esta aventura según la edad de los niños, la preparación física previa que van a necesitar y la mejor forma para ilusionarles con este viaje. ¡Toma nota de todos estos consejos!

Organizar la ruta para hacer el Camino de Santiago con niños

Está claro que realizar el Camino de Santiago no es una tarea fácil y, que nos puede parecer una ruta bastante dura como para realizarla con los más peques de la casa. Pero en realidad, el grado de dureza y dificultad del trayecto puede adaptarse a cada persona.

El criterio que debes de tener en cuenta al planificar esta ruta con los pequeños, es que tiene que adaptarse a la capacidad y resistencia de los niños.

Hacer el camino con niños
Niños haciendo el Camino.

¿Cuál es la edad recomendada para empezar a realizar el camino?

Los especialistas de la asociación “El Camino de Santiago En Familia” nos aconsejan llevar a niños mayores de 3 años. Por eso es importante que te apoyes de un carrito infantil de montaña si tu hijo tiene menos de 6 años, ya que te servirá de gran ayuda cuando el niño se encuentre cansado o con sueño.

¿Y la extensión de las etapas recomendada?

Las etapas deben ser más o menos largas según la edad que tenga el niño, pero eso sí, nunca deben de superar los 15 o 20 kilómetros.

Si el niño tiene entre 7 y 12 años de edad debes tomar nota a todo lo que te contamos a continuación:

  • Tiene que realizar etapas cortas: Sobre todo los primeros días del trayecto. Por cada hora caminada, tiene que parar 5 minutos para descansar y tomar alimentos que le aporten energía como pueden ser zumos, barritas de cereales, fruta fresca, frutos secos o algún dulce.
  • Es importante que camine sólo por la mañana: De esta forma evitará las horas de más calor. Tendrá que dejar de caminar al medio día y dejar la tarde libre para descansar.
  • El camino Francés es el más indicado para los niños: ¿Por qué? Porque es el camino más transitado y, con más albergues para que el niño pueda aprovechar para descansar.
  • Puedes optar por hacer los últimos 100 kilómetros del camino Francés: Como a los niños les hace especial ilusión recibir la Compostela y, esa distancia es un trayecto bastante corto. El itinerario desde Sarria (Lugo) a Santiago de Compostela es ideal para hacerlo con niños.

Preparación previa de los niños para hacer el Camino

Al igual que ocurre con los adultos, los niños también Los niños tienen que prepararse para afrontar el camino. Por eso presta atención a las siguientes recomendaciones:

  • Dos meses antes al viaje, es aconsejable hacer excursiones y rutas de senderismo por terrenos similares a los que podrían encontrarse durante el recorrido hacia Santiago de Compostela. Comenzando por excursiones cortas y, poco a poco incrementar la duración de cada una de ellas. De esta forma podrás preparar a los pequeños y comprobar la resistencia que tienen.
  • Los niños tendrán que adaptarse al calzado antes de emprender su gran aventura hacia Santiago. Así podrán evitar posibles ampollas y rozaduras que les impidan continuar con el trayecto. Es aconsejable comprar las botas o zapatillas con suficiente antelación para que el niño pueda acostumbrarse al calzado.
  • Si el niño va a llevar su propia mochila, es importante que la lleve puesta en las excursiones previas al camino.

Echa un vistazo a nuestro post de preparación previa al Camino, tanto si se hace a pie, en bici o caballo.

Padre con su hijo haciendo el camino.

Motivar a los niños para hacer el trayecto

¿Qué es el Camino de Santiago? ¿Qué rutas tiene? Cuantas más cosas le contemos al niño sobre esta experiencia, más podrá disfrutarla.

Por eso, los meses previos al camino, es importante que los adultos compartan todo lo que saben sobre el trayecto con los pequeños.

¿Optar por un viaje organizado?

Si no tienes tiempo y tampoco conoces muy bien el Camino de Santiago como para organizar el viaje para toda la familia, una opción perfecta es optar por recurrir a los viajes organizados para hacer el camino.

Y es que hay muchas agencias de turismo que ofrecen este tipo de servicios, especial para familias que quieren recorrer el famoso camino hacia Santiago.

Eso, o recurrir a un servicio similar como es El Camino en Familia, que está más enfocado a los niños. Se trata de un programa para realizar el camino con otras familias que van con niños. Donde incluyen actividades de entretenimiento infantil durante el trayecto.

¿Preparado para empezar esta aventura en compañía de los más peques de la casa?


Os dejo un enlace muy interesante de Twinkl para seguir aprendiendo cómo hacer el camino en familia o con niños. Pincha aquí.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.5 (36 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

2 comentarios en “Consejos para hacer el camino de Santiago con niños”

  1. Endika Armengol Perez

    Es preciso entretenerlo contínuamente, hablándole, contándole cuentos o historias que podemos inventarnos, acerca de burjas… El Camino Francés, además es el más ideal, porqué es donde hay más posibilidades de que encuentren a más niños de su edad y eso es fabuloso.

    1. Totalmente de acuerdo con tu comentario, coincidimos también en que el Camino Frances es el mas facil e indicado para hacerlo con niños. Gracias por tu aportación ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad