fuente reniega camino

Leyenda de Fuente Reniega

5
(6)

Como otros muchos parajes ligados al camino de Santiago, el puerto del Perdón está considerado un lugar mágico. ¿Por qué? Presta mucha atención a lo que te vamos a contar a continuación.

Poco antes de alcanzar la cumbre, el caminante que viene de Pamplona por Cizur Menor, Guendulain y Zariquiegui se encuentra en las faldas de monte con una pila de agua clara conocida antaño como fuente de la Reniega. Y es que en la actualidad está marcada con el nombre de Gambellacos, que es la denominación del término de Astrain donde se ubica.

¿Qué leyenda se esconde detrás de esta fuente?

Según cuenta una vieja leyenda del Camino de Santiago, recogida por Juan Ramón Corpas en su libro Curiosidades de Navarra. Aquí se apareció el diablo con la forma de un apuesto joven, a un sediento caminante que subía el puerto en pleno verano. El diablo le ofreció la posibilidad de refrescarse y de beber si renegaba de Dios, pero el peregrino rechazó la oferta.

Entonces, el demonio le volvió a tentar, sugiriendo que tal vez bastaría con renunciar a la Virgen María para recibir el preciado líquido. Tampoco esta vez aceptó el caminante.

Como última oferta, Satanás apuntó que bastaría con renegar del apóstol Santiago para conseguir el agua. Pero el peregrino rehusó de nuevo la tentación y se puso a rezar pidiendo ayuda a las alturas.

fuente reniega leyenda santiago
La Fuente Reniega

«Entonces, el joven diabólico desapareció entre una nube de azufre, y en su lugar apareció la cristalina fuente, donde sació su sed».

Además de esta leyenda, Astrain registra varios sucesos milagrosos, protagonizados por la virgen del Perdón. Algunos de ellos guardan relación con la curación de peregrinos desahuciados, y otros con ayudas concedidas a labradores del entorno.

Uno de los más conocidos, es el de un agricultor de Adiós que estaba laborando en el entorno de la sierra. «Las caballerías se espantaron, y arrastraron al hombre que iba enganchado de un pie en las bridas», dice Luis Miranda.

«Viéndose en peligro, el labrador se encomendó a la virgen del Perdón, y ésta le libró de una muerte segura».


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 5 (6 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad