Remedios y plantas para el peregrino

Remedios y plantas para el peregrino

4.5
(15)

Desde tiempos inmemoriales los peregrinos utilizaban estos tipos de plantas con fines medicinales en el Camino de Santiago. ¡Descubre de qué plantas se trata!

Remedios y plantas medicinales ideales para el camino

1- Romero: Ha sido utilizado durante toda la historia por peregrinos y hospitaleros. Aplicándolo externamente ayuda a combatir dolores articulares, mejorar la circulación sanguínea y tonificar el cuerpo fatigado durante la jornada de camino; aplicado sobre llagas o heridas es buen antiséptico y favorece la cicatrización de las mismas.

Romero para el peregrino
Romero para las friegas
  • Alcohol de romero: Se vierten en una botella o tarro de cristal de color oscuro 250 ml. de alcohol de 96º, se añade un buen puñado de ramitas de romero (de 25 a 30 gramos), a continuación se agregan 2 aspirinas y se deja macerar todo a oscuras al menos durante 2 semanas, tras las cuales ya estará listo para su uso.

2- Tomillo: Aplicada externamente para desinfectar llagas y heridas. Y tomada en infusión para para tratar los síntomas del resfriado pues calma la tos y reduce la secreción de mocos; también esto sirve para eliminar los parásitos intestinales.

  • Infusión de Tomillo: Se prepara como un té vertiendo en un cazo un vaso de agua por cada cucharadita de hojas de tomillo se espera a que hierva y luego se deja reposar un par de minutos, si se va a beber se endulza con miel pues esto potencia las propiedades contra el resfriado.

3- Viola o Violeta común: Esta planta es muy apreciada en perfumería por sus cualidades aromáticas, y por los peregrinos, ya que es un remedio eficaz para tratar afecciones respiratorias y del aparato digestivo.

  • Jarabe expectorante: Ponemos a hervir un litro de agua, añadimos 40 gr de la flor seca, tapando el cazo para que no escapen sus propiedades, cuando empiece a hervir se aparta del fuego y se deja enfriar totalmente. A continuación en otra cazuela ponemos a hervir otro litro de agua al que añadiremos poco a poco hasta 1 kilo y ¼ de azúcar disolviéndolo totalmente, una vez hecho esto se añade a la mezcla la infusión anterior y se deja a fuego lento no más de 5 minutos hasta que tome la forma de jarabe, y se deja enfriar. Finalmente se añade ¼ de botella de ron como conservante y se embotella o se guarda en un frasco de cristal.
Remedios y plantas para el peregrino
Plantas medicinales útiles para el peregrino
 

4- Orégano: Se utilizaba esta planta para tratar catarros y la masticaban para aliviar el dolor de muelas.

  • Infusión de orégano: Para tratar el catarro se prepara una infusión con un manojo de orégano bien recién cortado o bien desecado, se deja hervir entre 5 y 8 minutos y se cuela; antes de tomarlo es conveniente endulzarlo con miel a ser posible de brezo, ya que potencia las propiedades para tratar esta afección.

5- Árnica: De uso medicinal como tratamiento antinflamatorio para contusiones, torceduras, magulladuras, piernas y pies inflamados fatigados o incluso tendinitis. Es fácil de encontrar en crema o ungüento, muy recomendable para el peregrino.

6- Aloe Vera: Es la reina de las plantas, pues es buena para infinidad de tratamientos como quemaduras (bien por el sol, calor, fuego), heridas, pies cansados, torceduras, dolores musculares, picores y alergias de la piel, acné, protección contra mosquitos, masajes, varices, asma, herpes…También muy fácil de conseguir en pomadas y geles.

Aloe vera para el camino de santiago
Plantas medicinales reparadoras: Aloe

Con estas plantas y unas buenas sesiones de estiramientos y masajes podremos contrarrestar las 7 enfermedades habituales que sufren los peregrinos durante el Camino de Santiago.


¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en las estrellitas para puntuar!

Puntuación 4.5 (15 Votos)

¡No hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

1 comentario en “Remedios y plantas para el peregrino”

  1. Encarna

    Muy útil. Tendremos en cuenta todos los consejos en Octubre cuando hagamos una etapa del camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

 

Responsable: Albergue Cuatro Cantones
Finalidad: Responder a la petición de contacto.
Legitimación: Su consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Siteground, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD. 
Derechos: Tiene, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y la experiencia de navegación.   
Privacidad